Hola!, hoy te quiero pedir algo, que aunque no lo entiendas así de primeras al leerlo porque no creas que estés en «guerra» con tu perro, es muy probable, que sin darte cuenta, si lo estés.
Es una frase simple y directa, y puede que te cambie tu manera de ver las cosas que os ocurren en vuestro día a día.
Haz las paces con tu perro
Los humanos somos así. Seres con creencias limitantes adquiridas desde pequeños y acrecentadas a lo largo de toda nuestra vida.
Durante años convivimos con ellas, e incluso nos acompañarán toda nuestra vida.
En la mayoría de ocasiones nada de lo que creemos tiene que ver con la realidad que vivimos, sino que es la interpretación que nosotros hacemos acerca de algo en concreto, y suele ser desacertada en muchas situaciones.
Este tipo de actitudes y de comportamientos los hemos ido adquiriendo desde pequeños en casa, a través de programas de televisión, opiniones que hemos escuchado de la gente que nos rodea…
…y del entorno en el que hemos vivido y crecido.
¿Dónde queda nuestra esencia? ¿En qué lugar está nuestro sentido común?
En algún momento hemos dejado de tener en cuenta esto, y nos hemos perdido durante el camino.
¿Por qué si estás haciendo algo y ves que no funciona sigues haciéndolo?
Esa es una de las preguntas que les hacemos a nuestros clientes y siempre obtenemos la misma respuesta: «no sé hacerlo de otra manera», y es maravilloso vivir la experiencia de ver cómo esa persona, una vez que entiende y se da cuenta de las cosas, cambia su manera de pensar, de ser y de estar con su perro.
Y es entonces cuando todo funciona, cuando todo fluye.
Si basas la relación con tu perro en imposiciones, gritos, coacciones, castigos, riñas y mil cosas más solamente vas a conseguir estar mal y estresado.
Vas a hacer mucho, mucho daño no solamente físico sino también emocional a tu perro. Y lo peor de todo es que no vas a conseguir tu propósito, sino que vas a empeorar muchísimo las cosas.
¿Actúas de esta forma? Estoy segura de que no porque estarías más solo que la una, pero, ¿lo haces así con tu perro?
Tienes que tener en cuenta lo siguiente:
- Tu perro no es tu enemigo.
- Tu perro es tu familia.
- Depende del entorno donde nació y se crió, y ahora el que tú le des para desarrollarse de una forma u otra.
- Cambia tu forma de hacer las cosas con él para que funcionen de forma más equilibrada entre ambos..
- Olvida viejas creencias, y renueva tus ideas para que vuestro vínculo sea indestructible.
Hazlo ya para empezar a mejorar las cosas con tu perro
Si no empiezas, nunca podrás saber todo lo beneficioso que puedes obtener si cambias las cosas. No es tan difícil como pueda parecer.
Es más sencillo de lo que crees.
Pero debes empezar a hacerlo, o seguirá todo igual, día tras día
¿Te animas a hacerlo? Te aseguro que hay muchos casos en los que los clientes no tenían esperanzas, pero si empiezas a dar pequeños pasos conseguirás grandes logros.
¿Quieres saber algunas historias de cómo se pueden cambiar las cosas y de verdad llegar a la tranquilidad con tu perro?
Mira alguna de sus historias AQUÍ
De verdad, si yo pude hacerlo con Zar, tú podrás hacerlo igual.
Un beso
Carolina
Deja una respuesta