Se produce una situación tensa entre perros que se encuentran sueltos en la calle.
¡Y uno de ellos es el mío! ¿Qué hago? Seguro que te has preguntado esto en mil ocasiones,
En ese momento se agolpan las preguntas,
¿Cómo debo actuar? ¿Es mejor intervenir o no? ¿Se van a pelear realmente?
Lo más probable es que te asalten los nervios porque no sabes lo que puede ocurrir, anticipes acontecimientos, y te veas sobrepasado por la situación.
Es normal, no te preocupes, son situaciones que no sabemos gestionar, por falta de experiencia, no porque no puedas hacerlo.
¿Cómo debemos actuar ante esta circunstancia? Ese es el gran dilema que vamos a intentar resolver en el artículo de hoy.
Pautas eficaces para gestionar una situación tensa entre perros
Este es uno de los principales problemas que tenemos quienes compartimos la vida con nuestro perro.
Es mayor incluso que los que podemos encontrar en casa.
En nuestro hogar tenemos el “control” de las cosas, nos sentimos seguros.
Pero al salir a la calle esto no ocurre, ya que pueden suceder amenazas externas como las que te planteo.
Decidimos grabar este vídeo en una de nuestras experiencias grupales de La voz de tu perro:
Lo tenemos en nuestro canal de Youtube, en nuestra serie:
Vas a conocer de primera mano las actitudes que debes emplear cuando se produce una situación tensa entre perros, y seguro que el tuyo es uno de ellos.
Ron y Chico, un pastor alemán, y un pasto belga, nos brindaron esta posibilidad para ilustrar un tema tan importante como este.
En el vídeo vas a descubrir lo siguiente:
- Una situación “tensa” entre dos perros.
- La manera en la que gestionamos nosotros ese momento.
- El análisis y la explicación de cómo debes actuar si esto ocurre.
¿Qué te ha parecido el vídeo?
¿Crees que podrías gestionarlo de la misma forma?
¿Cómo lo has hecho hasta ahora?
Ninguno de estos dos perros es más dominante ni más sumiso que el otro, no caigas en estos términos equivocados y obsoletos.
«Chico» el pero del arnés azul, lo primero que hizo cuando le conocí, fue morderme el brazo, y mira cómo ahora es capaz de gestionar a Ron (que así se llama aunque en el arnés ponga ZAR)
Son dos perros que se encuentran en un entrono que no es el suyo, por lo tanto , tampoco son territoriales, como pudieras pensar.
Es una situación real que pasa de forma constante con nuestros perros.
Por ese motivo es importante aprender a tomar nota de estas prácticas y ponerlas en marcha si te sucede con tu perro.
Por supuesto, si tu perro es muy nervioso o le tienes demasiado «contenido» con órdenes constantes y no puede socializar normalmente en el día a día, tendrás que estar más pendiente si cabe.
Y si se llegasen a «enzarzar» entre ellos. ¿Qué hago?
Puede ocurrir, si, pero no es lo normal si no has cometido el error que te he descrito justo más arriba.
Si se produjera que se enzarzan entre los dos, aquí te dejo también la forma de gestionarlo y separarlos para que no vaya a más.
<cómo separar correctamente a dos perros que se están peleando>
Espero que te ayude a entender más y sobre todo, a saber qué hacer si se produce una situación tensa entre perros.
Recuerda que esto cómo conducir, algún día te tienes que enfrentar al tráfico.
No queremos que ocurra, pero si ocurre, hay que estar preparados.
Déjame un comentario si quieres y lo comentamos juntos.
Un abrazo
Jose
Menudo video, impresionante, mi perro es reactivo atado, yo creo que estoy tranquila pero es cierto que no lo devo estar, normalmente o me marcho o lo siento, si conozco al otro perro lo suelto y listo, pero no siempre puedo soltarlo, suelto es sociable, intentaré gestionar e mejof pero no se muy bien como hacerlo jajs
Excelente explicación!!
Es un tema muy necesario aprender esto. Creo que todos deberíamos tener unos conocimientos básicos, al menos los que tenemos unos peludos. Mi perro solo come xd. Ahora ando haciéndole algunas recetas de esta página… os la recomiendo. Un saludo guapis.