La voz de tu perro

Convivencia humano - canina

  • SERVICIOS
  • RECURSOS GRATIS
  • TESTIMONIOS
  • TIENDA
  • BLOG
  • NOSOTROS
Imagen blog La voz de tu perro

Quiero que mi perro cambie Empieza por ti mismo entonces

Escrito por jose Archivado en: Conciencia

Compartir
Twittear
WhatsApp

Es la más común de las frases que me dicen: quiero que mi perro cambie en esto o aquello.

Si piensas así, puede hacer que no sólo, no lo haga, sino que sigas pensando así durante largo tiempo…

Es un error de fondo, no de concepto, y te lo voy a explicar de manera sencilla para que empieces desde ya a cambiar cosas.

Cuando tienes un problema de la índole que sea, en el ámbito que sea de tu vida, siempre pensamos que es lo otro lo que tiene que cambiar.

La gran mentira del cambio de tu perro

Cada día dedico mucho tiempo a leer decenas de artículos sobre perros y sus propietarios, veo vídeos sobre ello y sigo encontrando palabras cómo:

Entrenar, ordenar, comandos, normas, límites, liderazgos, pautas para el perro, soluciones rápidas, adiestrar, quiero que mi perro deje de…

Eso sí, me doy cuenta de que apenas hay nada sobre observar, entender, que debo cambiar YO para que mi perro sea…, o cómo influyo YO en una cosa u otra.

La cuestión es que esas mismas preguntas deberías de hacértelas a ti mismo sobre tu vida cotidiana.

Puedes sustituir la palabra perro, por pareja, hijos, madre, amante, trabajo…

¿Por qué exigimos que cambie nuestro perro cuando debemos hacerlo nosotros?

Mientras no nos demos cuenta que para cambiar o corregir algo, tenemos que ser nosotros mismos los que provoquemos esa cambio, seguiremos pidiendo a los demás (y a tu perro) que cambien para que nosotros nos sintamos bien.

Y eso, raramente sucede.

  • Si lo que haces no funciona,¡cámbialo!
  • Llevas 3 meses o 5 años riñendo a tu perro o dándole órdenes para que aprenda, y sigue sin hacerlo, quizá es que esa no es la mejor forma de conseguirlo. ¡No sigas por ese camino!
  • Si has puesto normas de convivencia a tu perro (necesarias en muchos casos), y no estás tranquilo, cámbialas hasta que veas que son aceptadas y entendidas.

Nadie quiere que le tiren, le den golpes, le chillen, y le ordenen… quizá te está diciendo, ¿no me lo puedes explicar de otra forma?

Haz tú los cambios, no obligues a tu perro

Dale la vuelta a la situación, haz tú los cambios y observa. Con tu perro ocurrirá lo mismo si nota ese progreso en ti.

¿Sabes lo que significa convivencia? Según la Wikipedia «El concepto de convivencia hace referencia a la vida en compañía de otro u otros individuos, que son afines y que comparten cosas en común”.

No aparece en ningún sitio donde se exponga que la convivencia sea exigir que el otro haga las cosas que yo quiero para así vivir yo tranquilo y sin quebraderos de cabeza.

Eso es egoísmo, nada de convivencia. Si esto lo haces con la gente que te rodea entonces debes aprender a solucionarlo.

Pon en práctica estos consejos

Estos detalles pueden hacer que a partir de ahora se produzca el cambio.

Y la única forma de que lo veas, es, aunque no se lo digas a nadie, ponerte a ello y hacer pruebas, a ver que ocurre:

  • Si tu pareja no te entiende, dilo de otra manera.
  • Tus hijos no te entienden, hazlo diferente.
  • Si tu jefe no te escucha, háblale de otra forma para que lo haga.
  • Deja de pensar en ti, piensa en como los demás, incluido tu perro, necesitan que les expliques las cosas para que puedan entenderte y ocúpate de hacer lo mismo con ellos.

Exprésales lo que necesitas, si no lo saben, nunca podrán comprenderte, y llegar a ti. ¿Te ocurre esto en tu vida?

Si quieres que tu vida sea más feliz, entender a los demás, y que tu perro te comprenda, debes empezar por ti mismo.

Haz diferentes pruebas, y mira a ver que ocurre.

Y recuerda que los cambios no se producen de la noche a la mañana, porque tú, tampoco los haces de la noche a la mañana.

Si quiero que mi perro cambie, voy a hacerlo yo también:

Aquí te dejo otras pistas fáciles como ejemplos que pueden hacer que cambie tu…vida.

  • Mi perro ladra muchísimo en todos lados: Si lo que quieres es que vaya más en silencio, ¿Qué tal si vas tú en silencio con él?.
  • Los cereales me engordan: en vez de poner una denuncia a las empresas de cereales. DEJA DE COMER CEREALES.
  • Una persona con la que no paras de discutir: En vez de seguir discutiendo, hazle esta pregunta. ¿Por qué discutimos tanto?,  quizá por fin podáis decir el porqué de estas situaciones y así reconducir la relación.
  • Mi perro no quiere ponerse el arnés/pechera, le da miedo: ¿Y si el arnés le hace daño al ir por la calle o correr o es incómodo?
No esperes a que sea tu perro el que cambie algo, empieza por hacerlo tú, el depende de ti, de tu entorno y de la forma que tienes de vivirHaz click para twittear

Hoy ha sido cortito, pero suficientemente potente como para que hagas algo con este pequeño artículo.

Te leo en los cometarios

Sólo si tu pasas a la acción y promueves ese cambio obtendrás resultados que ayudarán a crear una convivencia y una unión más fuerte con tu perro.

Pero debes empezar YA, para que mañana empieces a verlo.

¿Qué opinas?, ¿Tiene sentido para ti?

Un abrazo

Jose

Compartir
Twittear
WhatsApp

Acerca de jose

Ayudo a personas que conviven con perro a mejorar su convivencia a través del desarrollo personal, y el entendimiento. Todo sin premios, sin castigos, sin entrenamientos ni adiestramientos. SI ES POSIBLE. Yo lo hice con Zar. ¿Quieres tranquilidad con tu perro? Déjame ayudarte.
Yo ya viví lo mismo que tú y me equivoqué tanto como tú.

MIRA TAMBIÉN ESTO…

Socializar a mi perro. 6 razones por las que no acercas con tu perro a los demás. La Voz de tu perro

Socializar a mi perro. 6 razones por las que no te acercas a los demás.

La mejor correa para mi perro y para mí.

La mejor correa para mi perro y para mi.

¿Quieres llevar una vida perra?. La voz de tu perro

¿Quieres llevar una vida perra?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Los datos de carácter personal que nos facilitas mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Jose Montero, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado, osea tú mism@. Si no se aceptas no podrás comentar en este blog. Puedes consultar mi política de privacidad. Puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@lavozdetuperro.com. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

INICIO | NOSOTROS | SERVICIOS | TESTIMONIOS | BLOG | CONTACTO |
SOPORTE | ESCUELA ONLINE
Aviso legal y términos de uso
Política de privacidad
Política de Cookies

Todos los derechos reservados© 2021

LA VOZ DE TU PERRO

Este sitio web utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia. Al usar "La voz de tu perro", aceptas el uso de las mismas. Aceptar Rechazar Más Información
Aviso Legal y Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.