Tu perro juega demasiado fuerte, y va muy a lo «loco». Esto seguro que no le gusta a otras personas y tú no sabes qué hacer .
¿Separas a tu #perro de otros perros si está jugando muy fuerte?
Esta situación se da mucho en los pipican, y zonas comunes de perros. Un perro que está jugando, pero lo hace de manera brusca y empieza a agobiar a otro.
¿Te ha ocurrido esto? Ya sabemos que uno de los grandes problemas en estos casos, no son los perros, sino la desinformación de los otros dueños y su pérdida de nervios.
Esto pasa por no saber cómo gestionar este tipo de situaciones lo que lleva a optar por el camino más fácil que es gritarle y hacerle sentir como un asesino de perros cuando realmente el problema es que tú no sabes cómo ayudarle en este aspecto.
Si tu perro juega demasiado fuerte
Lo primero que debes hacer, es no hacer nada, esperar y observar. A veces son nuestras fobias y miedos los que hacen que no entendamos cómo se relacionan los perros.
Sólo si uno de los otros perros se empieza a agobiar, entonces, y sólo entonces te invito a que hagas lo que vas a ver.
Tanto si está el otro dueño del perro y lo entiende, cómo si adopta una actitud poco cooperativa, lo que debes saber tú es como hacer las cosas bien.
Tu perro no tiene la culpa de tus modales.
No es necesario gritar, ¡no!, ¡Para! Eso es algo que harán las personas que se ponen histéricas en esos momentos, y seguro que cuando tú mismo lo ves en alguien lo piensas. No seas uno de ellos.
Cómo actuar entonces
Para que tengas claro cómo debes actuar te muestro este vídeo en el que vas a descubrir lo siguiente:
- Una madre canina separando a sus cachorros.
- Ella se encarga de esperar, les deja hasta que las cosas ya necesitan de su intervención.
- Lo hace todo con mucha sutileza. Simple, rápido, sin dañar y por supuesto en silencio.
- Después, al final del vídeo, te nuestro cómo debes hacerlo tú. Recuerda que tú no eres perro ni lobo, ni sabes, ni debes hacerlo igual.
Si necesitas separar a tu perro de otro (da igual raza y tamaño), porque el juego está subiendo de «tono», o porque el otro dueño sabes que va a empezar a ponerse nervioso, lo mejor es actuar, pero hacerlo tal y como aparece en el vídeo.
Y si necesitas saber más, te sugiero ver este artículo donde te explico cómo separar correctamente a dos perros que se están peleando.
Seguro que hasta ahora nadie te había dicho que esta es la manera correcta y si en cambio, a base de órdenes, gritos y formas bruscas.
Olvídalo, y lo agradecerás tanto tú, cómo tu perro en el futuro. Confiará más en ti, e irá «bajando» la intensidad».
Puedes copiar a una auténtica maestra para hacerlo bien. Tu perro te lo agradecerá, y le servirás como ejemplo para que cada vez confíe más en tu criterio.
¿Te has enfrentado alguna vez a estas situaciones?
¿Cuál ha sido tu actitud? Cuéntame cómo lo afrontas.
Toma nota de las pautas que te damos que te ayudarán a controlar estos momentos que pueden ser muy habituales para ti y para tu perro.
Un abrazo
Jose
En estático queda claro.. tengo el caso d una galga que se aleja y carga se aleja y carga contra el otro perrillo(normalmente cachorros o asustadizos) para q el otro corra (asustado, cabreado, jugando, le da igual mientras corra jeje). En cada embiste suele haber algún mordisquito. Como la paramos cuando el otro perro claramente dice que no quiere juego? Si t interpones te torea, si le pides una parada te torea, si el dueño del otro perro se calienta le torea a el también aumentando cada vez más la intensidad.
Buenas tardes, quería pedir consejo mi perrita es adoptada tiene 3 meses pero juega conmigo y mi esposa muy fuerte nos muerde duro pero no es ladrando ni agresiva que podría hacer
Mi perra de 5 años cuando juega muerde del collar y zarandea.
Lo peor es cuando juega con perros pequeños no se como hacerlo sobre todo con perros pequeños. Gracias
Mi perra tiene 10 meses, es uña pastor belga tervuren, ella juega muy fuerte con los perros, muchas veces los perros se sienten agredidos e intentan morderla, en ocasiones la muerden y empieza la pelea, como le puedo enseñar a que no juegue tan brusco
Gracis
Hola José, soy Maria Paula de Colombia
Quería comentarte el caso de mi perrita. A ella dos perritas de su parque que son cachorras como ella, la molestan mucho, es como un Bullying que le hacen constantemente. Ya no se que hacer, pues realmente me agobia mucho ver esa situación.
Qué podría hacer?
Espero tus consejos, muchas gracias