En España empiezan verdaderamente las altas temperaturas. Y viene una ola de calor. ¿Qué ocurre con mi perro y el calor?
Yo hago una serie de cosas para prevenir problemas serios en su salud, que te pueden ahorra disgustos, no sólo ahora, si no en salud futura.
Y quiero contártelas, para que las tengas en cuenta:
Mi perro y el calor. 10 consejos para prevenir problemas
Loa primero de todo, NO soy veterinario, por lo que lo vas a leer son consejos a base de ir probando cosas que a mí con Zar nos han venido muy bien, pero no dejes POR FAVOR, de consultar tu caso concreto con tu veterinario para que te de una serie de pautas más acordes a tú situación, la raza y edad de tu perro, y según sea vuestro entorno.
Nosotros vivimos en Madrid, una ciudad de constrastes, con inviernos fríos, y veranos muy calurosos, pasando de -5 en invierno a temperaturas de casi 40 grados en verano, por lo que estar preparado para cuidar de tu perro en estas situaciones es clave para mantener su salud de forma óptima.
Lo más importante que debes saber es que tu perro no suda, no tiene los mecanismos que tenemos nosotros para desprendernos del calor interno. Eso es un grave problema.
Imagina envolverte en un plástico por completo y pasar así el verano. Una tortura que te puede causar incluso…la muerte.
Una vez una persona que cruzaba conmigo en un día muy caluroso de unos 36 grados centígrados (97 Fahrenheit) iba con Zar por la sombra, y con unos jadeos importantes, me comenta esto:
«Parece que tiene algo de calor, pero aguantan bien, los perros son impermeables»
Me quedé «ojiplático» con este comentario, Ni contesté.
pero bueno, vamos a ello:
.-En casa con mi perro y el calor
Es muy importante mantener la casa lo más fresca posible.
Si dispones de persianas, estores o toldos, tenlos puestos a lo largo del día. No esperes a bajarlos cuando ya está la temperatura alta, ya que los cristales de las ventanas , y las paredes de la casa ya han acumulado el calor, por lo que será menos efectivo.
Por supuesto, dejar a tu perro en un patio, es terrible. Si su temperatura interna sube a más de 38 grados, puede empezar a tener problemas muy serios. No basta una caseta y agua, necesita sombra y temperaturas más bajas.
Mete a tu perro en casa.
Cómo te he dicho antes, tu perro no puede sudar, su piel es estanca, por lo que se va calentando y su temperatura subiendo. No «juegues» con esto, no sólo por ese momento.
Estarás forzando sus órganos internos, corazón, pulmones a trabajar mucho más rápido. Necesitará oxigenar su sangre mucho más rápido y regular su temperatura mediante el jadeo.
Esto a la larga, puede producir taquicardias, mal funcionamiento de su sistema respiratorio. Cómo las máquinas, si las fuerzas, las desgastas. En cuanto le veas jadear en un lugar fresco, «ojo», no lo está tanto.
Si tienes jardín, o parcela, que salgan en las horas NO CENTRALES del día.
Si encima tu perro en tu jardín o parcela ladra muchísimo, con mayor motivo todavía para que le lleves dentro. Exponerle a ese estrés de viandantes, motos, personas y perros pasando por delante ya es malo, pero si además la temperaturas son altas, le estás haciendo un «flaco» favor añadiendo a ese estrés el calor interno.
Una bomba de relojería en términos de salud y comportamiento.
El descanso de tu perro en casa
Con el calor, la actividad corporal baja, por lo que hay que proveer un buen descanso para tu perro.
Sus sitios de descanso, camas, sofá, colchonetas, etc… también deben estar lo más frescos posibles. En el caso de las camas ( las nuestras y los sofás, si, cómo espero , o tenga tu perro problemas de descansar ahí también, puedes poner sábanas encima finas de algodón, que proporcionan mayor confortabilidad. Además, es más limpio, las quitas, sacudes y listas.
Respecto a sus camas, si es necesario cámbialas de sitio y que no estén debajo o cerca de focos de calor, ventanas, o lugares donde sepas que el sol va a dar dentro de casa.
Te sugiero encarecidamente que inviertas en una buena cama refrescante para tu perro.
Nosotros empezamos con esas azules que venden, pero no nos dieron resultado, hasta que encontramos una fantástica, de la cual Zar no se levanta, y lo mejor de todo, la usamos nosotros para ponerla en la cama en esas noches de calor intensísimo.
Compramos dos, una para él y otra para nosotros
Una grandiosa inversión, limpia, lavable, ¡no huele! y fácil de usar y que la puedes llevar a cualquier sitio, playa incluso.
Te dejo aquí la que nosotros usamos, por si le quieres echar un vistazo:
La mejor cama refrescante para mi perro
Permite a tu perro que se mueva libremente por la casa ya que podrá elegir por él mismo los lugares más frescos. Normalmente, los suelos de la cocinas y los baños son de cerámica o de gres, y querrán estar allí. No se lo impidas.
Recuerda que tu perro pasa en casa más tiempo que tú, del orden de 22 horas al día. Merece la pena y mucho que su lugar y hogar sea para él un lugar adecuado, ambientado, seguro, cómodo y donde se encuentre lo mejor posible.
Mantén una buena corriente de aire, y usa el aire acondicionado con moderación, ya que reseca muchísimo. Una temperatura de 25 grados en el aparato es más que suficiente para que la casa o la estancia esté a buena temperatura, además de ahorrarte mucho dinero por cada grado que le subas.
Comida en verano para tu perro
Al igual que tú y yo no comemos lo mismo en verano que en invierno, para tu perro su metabolismo necesita también variar según la época del año.
Si le estás dando un pienso demasiado calorífico «cordero, buey, etc..», cámbialo para esta época por otros más frescos con más verduras, carnes blancas o pescados. Lo agradecerá y sus digestiones serán más adecuadas, forzará menos su interior para procesar la comida y eso ayuda.
Y si eres cómo nosotros, que le damos dieta cruda ( Barf, Yum, etc), haz lo mismo. Adecúa la dieta a la época del año.
¿Comerías un estofado en Agosto a 35 grados, o mejor una buena ensalada?
Piensa en tu perro. Su buena salud, es tu tranquilidad, y menos disgustos y gastos.
Suele ocurrir que pierden apetito precisamente por el calor, así que hay que mantener la alimentación cómo te he comentado. Puedes usar algún aceite de pescado por ejemplo para aderezar su comida y que tenga más apetencia.
Y si bajas un poco las raciones, no pasa nada, con el calor, comemos algo menos.
Agua para tu perro en verano
Ni que decir tiene que el agua, debe ser fresca y cambiada mucho más a menudo. Es imprescindible una buena hidratación, no sólo en esta época, sino todo el año, pero aquí con mucha más atención.
Agua a discrección.
Creo que este punto no hace falta desarrollarlo más.
También puedes hacer como nosotros, que le damos duchas o baños a Zar frecuente para que pueda descansar fresco. Por ejemplo en las tardes que va a hacer mucho calor, después de comer, le damos un buen baño de agua, secamos para que no gotee y así dormirá su siesta como un «angelito».
El estado de ánimo de tu perro con el calor en casa
Es muy probable que tu perro esté más apático en esta época, y es normal. Es imprescindible que no le alteres demasiado ( nunca se debe hacer esto).
Cuando no estamos al 100%, las alteraciones no las llevan bien, pues como te decía en el caso de el jardín, su sistema necesita estar en equilibrio y las alteraciones, le subirá la frecuencia cardiaca, que unido al calor….
Baja la intensidad de los juegos, opta por actividades mucho más tranquilas. Un buen espinazo de cerdo ( sin salar), le mantendrá entretenido, y ayudas con esa falta de alimento que le has quitado por las temperaturas.
Cómo este, hay otro muchos ejemplos.
En la calle con mi perro y el calor
Si en casa es importante todo lo que te comento, en la calle, donde la temperatura y el sol son más intensos, tendrás que tomar más precauciones si cabe. No pienses solo en el presente.
El calor y las altas temperaturas son una de las fuentes de problemas de salud más importantes y más descuidadas para nuestros perros
Paseos en verano con mi perro
Los paseos deberán ajustarse. No salir en las horas centrales. Salir más temprano por la mañana y más tarde por la noche, tal y cómo haces tú, serán tus primeras claves para evitar problemas.
Trayecto: Evita el asfalto, y las superficies que atraigan calor. Aquí hay un truco. Pon tu mano en el suelo por el reverso y aguanta 5 segundos.
¿Puedes soportar mantener la mano apoyada en esa superficie?. ¿Si?, no es mal camino. Pero si no puedes mantener la mano 5 segundos, saca a tu perro de ahí inmediatamente. Sus almohadillas se queman, y son los únicos zapatos que tienen para toda su vida.
Otra vez. No juegues con esto.
Siempre mejor evitar asfalto y lugares muy urbanos con coches y tráfico. El calor se acumula en el suelo por todos estos factores y tu perro va a 20, 30 o 40 centímetros del suelo.
Zonas ajardinadas o con arboles, donde haya sombras, Ese es tu objetivo.
Lleva siempre agua contigo.
Una mochila y una botella de agua por si tu perro la necesita. Recuerda, ellos con el calor tienen la temperatura interna mucho más alta que la tuya, no sudan, necesitan hidratarse, y en caso de que necesiten agua y no haya cerca, puedes tener un problema muy serio de deshidratación.
Y tú también la necesitas, no lo olvides, hidrátate bien. No cuesta nada y evitas muchos problemas.
Busca la sombra, busca la sombra, y por tercera vez te lo digo, ve por la sombra, aunque creas que la temperatura no es alta, No recalientes el cuerpo de tu perro, que lo tendrá para todo el día.
Con la botella de agua también le puedes remojar el cuello, a contrapelo para que el agua le penetre por el pelo. Axilas, ingles, barriga, son puntos donde lo agradecerá.
Y si eres como nosotros, haz lo siguiente: Sácale duchado, empapado. Lo agradecen muchísimo. No les gusta , lo sé, pero merece la pena, y no se te quedarán parados al salir de casa.
Esto ayuda a que por lo menos puedas llegar a la zona donde hacen sus necesidades y no quieran volver a entrar en casa. Esto nos ha pasado a todos, y sabes que ya tienes que estar pendiente porque en algún momento va a necesitar salir. Evítalo.
Cuida su cuerpo más en esta época
Mantén sus almohadillas en buen estado. Se le vana resecar muchísimo. Hay miles de productos o cosas que puedes utilizar para ello.
Una crema específica, un bálsamo, etc.. Recuerda. Ellos no se van a comprar otros zapatos en su vida. Cuídaselos
El pelaje de tu perro en verano. NO es nada recomendable cortar el pelo a tu perro. Lo tiene para algo y le protege de los rayos del sol.
Córtale si quieres esos pelos sobrantes que le cuelgan para aliviar el pelaje, esos flecos que no son necesarios. Pero no cortes su pelo natural , el que tiene normalmente. Ni siquiera el que le cubre los ojos, si es el caso. Esto le protege la vista de la radiación.
Piensa que la raza de tu perro tiene el pelaje por algo, nadie se lo puso ahí por capricho y tiene su función.
En los perros de pelaje claro, se suele recomendar incluso que les ponga protector solar en Nariz y otros lugares. Como te he dicho antes, mejor tu veterinario, que conoce a tu perro y sus caraterísticas. Consúltale sobre esto.
Cepíllale muy a menudo: Igual que te comento que cortarle el pelo no es recomendable, sino dañino, cepillarle mas asiduamente si que es imprescindible, incluso en cada paseo, pásale el cepillo para quitarle el pelo sobrante que van soltando en esta época.
Consigues dos cosas con esto. Favoreces el crecimiento del pelo de «verano» que les ayuda, y te evitas limipar mucho en casa, y en esta época, incluso antes, van a cambiar el pelaje.
Ejercicio y jugar en la calle con tu perro en verano
Olvídate de ejercitar a tu perro en esta época, salir a correr con él, en bici y por supuesto, que debería estar prohibido, tirarle pelotas o palos para que te las traiga sin parar.
Los perros no necesitan tanto ejercicio como nos han contado, sino regularse ellos mismos, oliendo, yendo a viniendo. No seas el causante de obsesiones y sobre-entrenamientos innecesarios, y menos en esta época del año.
Ten paseos relajantes con él, lugares donde le puedas soltar y que esté a su ritmo, oliendo, observando y andando contigo.
Si no tienes estos lugares, paseos con correa tranquilos ayudarán mucho a pasar esta época mucho mejor, y en casa estarán más a gusto sin tener que «bajar» tensiones y estrés innecesarios provocados por actividades intensas.
Ten en cuenta que tú luego te irás a trabajar por ejemplo y él se queda ahí, aparentemente cansado, pero la realidad que ese estrés del paseo lo tiene dentro, y junto con el calor corporal, puede que te encuentres sorpresas cuando vuelvas a casa.
Interacción de tu perro con otros perros
Cómo te he contado antes, esta época no es propicia para la alta intensidad en nada, y juntar a tu perro en un parque con muchos perros o va a ayudar tampoco. Claro que puede juntarse , pero no le sometas a largos periodos de tiempo.
Es lo mismo que te contaba respecto al ejercicio, un rato, paseo relajante por la sombra, y el día lo pasará mucho mejor, y tú también.
Si tienes un cachorro, o un perro muy activo, debes evitar en esta época otros perros muy activos, pelotas y todo lo que le vaya a alterar.
Los perros con el calor estarán mas propensos a los nervios, reaccionarán más, estarán algo más nerviosos y quizá no sepas porqué, pues aquí en este post te he dado las claves, el calor influye y negativamente en tu perro.
Conclusiones de pasar mejor el verano con mi perro y el calor
NO me voy a extender mucho por que las conclusiones son sencillas si has leído con atención el post entero.
Lo voy a resumir en tres puntos importantes
- Haz con tu perro en esta época del año lo mismo que debes hacer para ti.
- Consulta a tu especialista o veterinario para que te ayude con ciertas pautas y consejos que amplíen esta información y te la ajuste a la edad, estado y entorno de tu perro y tuyo.
- Todo lo que cuides a tu perro con simples gestos, le mejora su calidad de vida, y esto se traduce en una cosa. Mejora la tuya, menos preocupaciones con él, más tranquilos todos, merece la pena
Depende ti, no lo olvides.
Recuerda que si en vez de verano, estás comenzando el invierno, puede leer aquí los consejos para el invierno y tu perro, que también tiene sus características esta época del año.
El invierno con mi perro. 10 consejos útiles.
Espero que te haya ayudado a tomar cierta conciencia de cosas que debes tener en cuenta para ayudarte a ti y atu peque a llevar mejor esta época del año, lo agradecerás en el futuro.
Si crees que es útil esta información y debe llegar a alguien más, la puedes compartir sin problemas.
Un abrazo enorme
Jose
ha hecho calor, ahora tengo el problema que el cachorro que apenas se adopto, esta creciendo enorme!!, tiene 7 meses y ya llega a mi cadera, en 2 patas llega de mi pelo y yo mido 1.62m, los paseos se han tornado muy dificil, jala mucho y no puedo con él, con el calor menos, me da miedo que se dañe sus patitas. … ayuda con los paseos!!!! para que no jale el cachorro, sin cadena de castigo.