La voz de tu perro

Convivencia humano - canina

  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS y CURSOS
    • Transforma tu vida con tu perro en 45 días
    • Reto 60 días con tu perro on-line.
    • SESIONES INDIVIDUALES
    • El paseo perfecto con tu perro. La correa , tu perro y tú. Curso On-line
    • PASEOS GRUPALES
  • OPINIONES
  • BLOG
  • ACCESO CLIENTES
    • Soporte clientes VIP
    • Reto 60 grupal actual
  • CONTACTO
Te cambiamos la vida con tu perro

Enseñar a mi perro a sentarse: ¿Para qué? ¿Lo necesita realmente?

Escrito por carolina Archivado en: Entendimiento

Compartir
Twittear
WhatsApp

Quiero enseñar a mi perro a sentarse: ¿Para qué?. Si lo piensas bien, esto se hace porque alguien algún día dijo que así se tranquilizaban y así aprendían. ¿Pero aprendían a qué?

¿Quién lo ha dicho?. ¿Por qué tu perro no puede estar igual de tranquilo ante cualquier situación en la postura corporal que quiera?

Imagina que te pones nervioso, que te dan una noticia que no te gusta, que tu pareja quiere decirte algo y en todos esos casos te dicen lo mismo, siéntate.

¿Por qué tienes que sentarte si quizá lo que necesites es estar en otra posición? Pues lo mismo le pasa a tu perro.

No sé porque se considera que un perro sentado es aquel que está tranquilo. A día de hoy, lo primero que se pretende es que cuando un perro llegue a su nueva casa es querer que permanezca sentado, ¿por qué tiene que estar así?

Falsas creencias de la orden sienta para enseñar a mi perro a sentarse

Dime la verdad, ¿no te suena nada de esto?

    • Cuando el perro ladra sienta.
    • Si tira para ir a ver a otro perro sienta.
    • Cuando la persona está en una terraza sienta.
    • En el veterinario sienta.
    • Cuando está nervioso sienta.
    • Si tiene miedo sienta.
    • Cuando la persona se para a hablar con alguien sienta.
    • Antes de poder comer sienta.
    • Cuando gruñe a otro perro en un encuentro sienta.
    • Constantemente SIENTA.

Te invito a que veas el vídeo para que compruebes tu mismo el mensaje que intento transmitirte si continuamente estamos dando esta orden.

¿Qué te ha parecido? ¿Crees que esto es lo mejor para tu perro? Si no lo quieres para ti mismo, debes entender que tampoco es bueno para él. Hay mejores formas de saber lo que tu perro necesita.

Conoce a tu perro antes de obligarle a sentarse en todo momento

Puede ser que el perro tenga algo de suerte y le hayan enseñado a obedecer esa orden con refuerzo positivo (premio)

O puede que tenga mala suerte y se lo hayan enseñado/obligado con refuerzo negativo (empujarle con la mano hasta que se siente o tirar del collar y someterle hasta que se siente).

Tanto una como otra no son necesarias para tu perro. La primera, con un premio, estarás diciendo a tu perro ( si quieres un premio te tienes que sentar), y empezará a hacerlo para que le des la chuche.

Y dependerás continuamente de llevarlas encima para conseguir que ejecute LA ORDEN. ¿Quieres eso?

Si es mediante la manipulación manual tuya obligándole, tal y como has visto en programas de T.V y luego a cientos de personas aconsejándolo, estarás metiendo presión a tu perro ante algo que es únicamente para ti, porque crees que esos modales caninos.

SON MODALES HUMANOS, ES AHÍ DONDE ESTARÁS HUMANIZANDO A TU PERRO, eso que también nos han comentado muchas veces justo los que lo hacen continuamente.

Zar se sacó en su momento (sin poder opinar) el máster de SIENTA y todos los demás comandos de obediencia, y hace mucho, muchísimo tiempo que nadie le ha vuelto a decir, ordenar, ni pedir que se siente.

¿Quieres tener un perro relajado?. Quita la orden sienta.

Lo primero que tienes que hacer es observarle mucho para poder conocerle, entenderle, saber qué le pasa y porqué, para así poder ser su referente de calma.

Cuando obligas a tu perro a sentarse estás añadiendo tensión a tu compañero. Está obligado a estar en una posición corporal sin poder moverse y eso le crea malestar.

No estás teniendo en cuenta sus emociones y no le estás ayudando nada a estar en calma.

Zar se sienta solamente cuando él quiere porque hemos puesto todo de nuestra parte para que sea el perro realizado y tranquilo que es hoy en día.

Si tú estás nervioso por algo, excitado por querer conocer a alguien o algo, si quisieras expresarte y decir algo para hacerte entender, ansioso y feliz porque vas a comer y mil situaciones más, y te obligaran a sentarte pensando que así estarás tranquilo

¿Qué te pasaría?

¿Te quedarías tranquilo esperando a que te dejen levantarte?

¿Qué sentirías hacia la persona que te está haciendo eso?

El control y las órdenes constantes crean indefensión, baja autoestima, tristeza, y como resultado dejas de tener confianza en ti mismo y en los demás.

Si le ordenas a tu perro que se siente cada dos por tres vuestro vínculo de confianza correrá peligro.

Estará más pendiente de obedecerte por la represalia que asimilar las cosas.

Recuerda que un perro sentado no es un perro tranquilo. Un perro tranquilo lo es independientemente de la postura corporal que adopte.

Apúntate al reto de quitar el sienta a tu perro

Si eres de los que mandan a su perro sentarse prueba a dejar de hacerlo y verás cómo te das cuenta de que era totalmente innecesario, vuestra relación mejorará y los dos (tu perro y tú) estaréis mucho más tranquilos.

Es hasta probable que ya lo tenga tan asumido que lo hará aunque no se lo pidas. Le habrás robotizado. Te habrás robotizado tú con él.

Si se lo mandas 20 veces al día empieza por bajar a la mitad y poco a poco serás capaz de no volver a decir nunca un “sienta”.

¿Te apuntas al reto?

Empieza a dar pequeños grandes pasos para mejorar vuestra convivencia. Seguro que tu perro te lo agradece.

Me encantaría que probases unos días, a ver que ocurre , y me cuentes en los comentarios.

Y simplemente hazte esta pregunta. ¿Por qué tiene que estar sentado mi perro para ciertas situaciones?

Nos han metido en la cabeza muchas cosas, como esta, y ahora creemos que si no lo hacemos, estamos haciendo las cosas mal.

Nada de eso.

A todos mis clientes, seguidores, a tí, os lo explico, no son necesarios los premios ni por supuesto los castigos.

Echa un vistazo a estas historias de personas que quitaron todas estas cosas, y mira a ver que opinan del resultado

 <Historias de personas que quitaron los premios y castigos a sus perros>

Yo usé todas esas, las buenas que ya sabes, y las malas que también conoces. Pero un día dije BASTA. ¿Sabes que ocurrió?

Que noté a Zar mucho mas relajado sin mirarme continuamente, y lo más importante. Yo tampoco necesitaba estar todo el día pendiente de estar “ordenando” nada.

Vida. convivencia, tranquilidad.

Espero tus comentarios

Un beso

Carolina

Compartir
Twittear
WhatsApp

Acerca de carolina

Ayudo a las personas a convivir con su perro sin premios, sin castigos, sin adiestramientos, sin órdenes. Yo cometí todos los errores y me hice experta en todas esas técnicas, las malas, y las "positivas". Había gastado mucho dinero y robotizado a mi perro, y a mí. NO era feliz con él.
Fue cuando cree la Convivencia humano-canina, sin premios ni castigos. ¿Quieres tranquilidad?. Déjame ayudarte como a más de 2500 clientes en 4 continentes

MIRA TAMBIÉN ESTO…

Quiero que mi perro cambie. Post de La voz de tu perro

Quiero que mi perro cambie Empieza por tí mismo entonces

Es la más común de las frases que me dicen: quiero que mi perro cambie en esto o aquello. Si piensas así, puede hacer que no sólo, no lo haga, sino que sigas pensando así durante largo tiempo… Es un error de fondo, no de concepto, y te lo voy a explicar de manera sencilla para que… [Leer Más]

La mejor correa para mi perro. Cúal elegir. la voz de tu perro

La mejor correa para mi perro y para mi.

Cuando tienes por primera vez a tu mejor amigo, esta pregunta siempre aparece. ¿Cuál es la mejor correa para mi perro y para mi? Vamos a elegir la mejor correa para tu perro y la más adecuada para salir a pasear con él. A simple vista parece algo sencillo ¿verdad?. Pues no lo es, no… [Leer Más]

Jugar a la pelota con mi perro, ¿bueno o malo? La voz de tu perro

Jugar a la pelota con tu perro. ¿te la lanzo?, ¿Bueno o malo?

Hola de nuevo. Hoy quiero hablarte de si jugar a la pelota con tu perro en la calle o en casa es beneficioso o perjudicial para él. Cuando rescatamos a Zar yo pensé: ¡qué guay!, por fin tengo un perro grande con el que jugar a tirarle la pelota una y otra vez y que… [Leer Más]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Los datos de carácter personal que nos facilitas mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Jose Montero, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado, osea tú mism@. Si no se aceptas no podrás comentar en este blog. Puedes consultar mi política de privacidad. Puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@lavozdetuperro.com. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LA VOZ DE TU PERRO

INICIO | QUIENES SOMOS | SERVICIOS | OPINIONES | BLOG | CONTACTO |

SÍGUENOS EN

La voz de tu perro. Icono Fan page icono canal yotube lavozdetuperro

LEGALIDAD

Aviso legal y términos de uso
Política de privacidad
Política de Cookies

Todos los derechos reservados© 2019

LA VOZ DE TU PERRO

Este sitio web utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia. Al usar "La voz de tu perro", aceptas el uso de las mismas. Aceptar Reject Más Información