TESTIMONIOS
URI, CESAR, AREK Y DUFFY
Nuestra historia con La voz de tu perro
► Nuestro día a día era estresante especialmente en el momento de sacar a los perros.
Arek( mezcla de Pitbull y Stafford) con una energía muy baja ( eso es lo que creía yo en aquel momento) y parándose continuamente y
Duffy (Braco) tirando continuamente hacia adelante, era imposible hacer un paseo relajados especialmente cuando era uno sólo el que tenía que pasear a los dos.
▶︎ Cuando Arek el primero que adoptamos, cumplió año y medio empezó a presentarse más bruscamente a los perros y tuvo varias enganchadas así que recurrimos a un adiestrador.
- Era el típico de sienta, ven , quieto... que recurría a collares de castigo si hacía falta... ▼▼▼
No nos sirvió de nada y yo nunca creo en ello. Yo quería que Arek pudiera ir suelto tranquilamente y en ningún momento se nos dijo que podríamos conseguirlo.
Como consecuencia de esa experiencia Arek veía a la correa como un castigo así que lo llevaba suelto hasta que veía a un perro desconocido acercarse que era cuando lo ataba. Como vivimos en un pueblo pequeño empezaron a conocerle y tiene muchos amigos tanto humanos como caninos.
Cuando cumplió 7 años decidí adoptar otro perro y llegó Duffy a casa.
Una perra de 8 años, abandonada con 6 años , con 2 años de perrera y 2 intentos de adopción frustrados.
Duffy estaba siempre ASUSTADA.
➤ EL PRIMER AÑO FUE TERRIBLE. En cuanto nos íbamos de casa rompía de todO: ropa, calzado, cortinas... Abría el frigorífico saqueándolo todo incluso el congelador.
➤ LOS PASEOS ERAN HORRIBLES así que contratamos a otro adiestrador, esta vez "en positivo" pensando que era la forma después de la experiencia que habíamos tenido con Arek y el adiestrador anterior▼▼▼
NO SIRVIÓ DE NADA así que lo dejamos y cada vez más frustrados incluso compramos una casita en un pueblo de 140 habitantes en la rioja donde sólo hay viñedos alrededor para que pudiésemos disfrutar todos sin ataduras los fines de semana y vacaciones porque como además Daffy ya había matado un gato en el pueblo ya no la soltaba nunca.
Descubriendo La voz de tu perro
Descubrí La voz de tu perro buscando información para intentar solucionar los problemas con los perros hace más o menos un año y medio.
● Cuando vi que no usaban ni premios ni castigos no órdenes ni obediencia me dije: ¡ESTO ES LO QUE YO QUIERO!
➤ Nunca había visto, escuchado, o leído nada parecido a esta forma de relacionarme y vivir con mis perros.
Y decidí apuntarme al Reto de 6 semanas porque todo lo que leía que publicaban me parecía de sentido común.
Cuando vi que era on-line pensé que quizás tendría problemas con la gestión de las redes sociales que nunca había utilizado y con las que no me sentía muy cómoda, sobre todo con la parte de apoyo diario a través de Facebook pero ahí estaban ellos para ayudarme en todo lo que necesitara.
Una vez hecho el reto de forma on-line estoy muy contenta del resultado porque tienes respuestas diarias a tus preguntas, dudas... compartes problemas con la gente del grupo que ayuda muchísimo y se hace un vínculo muy bonito.
Viviendo el Reto: El proceso
El GRUPO DE SOPORTE Y SEGUIMIENTO DIARIO me aportó ayuda, cariño, esperanza y mayor seguridad para seguir adelante.
Del FORMATO destacaría lo bien estructurado que está. Es imprescindible ir haciéndolo semanalmente porque es mucho para asimilar, especialmente las 2 primeras semanas.
Las publicaciones diarias en el grupo de soporte acompañadas de vídeos son una pasada porque se ven muchísimas situaciones que pueden ocurrir cualquier día y a mí personalmente me han ayudado mucho a comprender porqué se comunican los perros como lo hacen y las múltiples formas de hacerlo que tienen.
También me ha gustado mucho la intervención de las personas que han hecho antes el reto porque te identificas mucho con ellos y sus situaciones y te da un plus de confianza en tí mismo además de mucho ánimo.
El cambio. Nuestro cambio.
Yo he tenido que aprender a parar todos los días un rato para relajarme con mis niño.
He aprendido a relativizar mucho,
A quitar importancia a lo que no tiene,
A tenerlos en cuenta,
A "observarlos" en vez de "verlos"..
Antes decía que eran mi familia pero ES AHORA CUANDO DE VERDAD SON MI FAMILIA y por eso he aprendido que están antes que todo lo demás.
ESTE RETO ME HA SUPUESTO VER LA VIDA DE OTRA MANERA Y RELAJARME A NIVEL PERSONAL.
He conseguido tener confianza en mí misma para poder hacer la vida más feliz a Arek y Daffy.
El cambio: El cambio de Arek y Duffy
Arek es muchísimo más feliz y realizado. Ha dado un cambio increíble.
Antes apenas quería pasear, había que tirar de él para que siguiera andando. Ahora sale feliz, va con un paso más vivo.
Antes le dejaba acercarse a pocos perros desconocidos y ahora no para de conocer a nuevos perros y no quiere volver a casa.
Antes cuando llovía sólo quería hacer sus necesidades y volver, ahora le da igual mojarse.
Daffy no coge tanta ropa y se queda tranquila cuando se queda sola en casa.
Ahora ya no reacciona a todos los perros y estamos temiendo muchos encuentros muy buenos.
Ya no le da miedo la olla express, antes le daba pánico.
En los paseos con correa ya vamos muchísimo mejor, entendiéndonos y sin tirar todo el rato.
Y LO MÁS IMPORTANTE DE TODO ▶︎ SALIR A PASEAR YA NO LO VEMOS COMO UNA TORTURA SINO COMO NUESTRO MOMENTO JUNTOS Y OTRA OPORTUNIDAD DE SEGUIR AVANZANDO.
Las tres palabras que nos definen ANTES DEL RETO
- Frustración
- Ansiedad
- Impotencia
Las tres palabras que nos definen DESPUÉS DEL RETO
- Tranquilidad
- Felicidad
- Ilusión
¿Qué me han aportado los mentores del Reto?
Carolina Rodriguez:
Carolina me ha aportado DE TODO:
- Conocimientos, alegría, tranquilidad y mucha confianza.
- Lo que más destacaría es su tranquilidad y la facilidad con que la transmite estando a tanta distancia.
- Su cercanía y su empatía...
Jose Montero:
- Jose me gusta cómo nos hace ponernos en el lugar de los perros y comprender lo parecidos que somos ,de manera que se te queda de verdad "grabado".
- Y es lo que hace que cambiemos totalmente la forma de ver y vivir con nuestros peques.
- Destacaría su cercanía, franqueza y familiaridad.
¿Qué le diría a cualquier persona que esté pensando hacer el Reto?
¡Que no se lo piensen!