TESTIMONIOS

Testimonio Sofia, Vini y Mazapan. La voz de tu perro

SOFIA, VINI Y MAZAPÁN

Nuestra historia con La voz de tu perro



Estábamos:

  • Frustrados,
  • Enojados,
  • Tristes, 
  • Peleábamos todo el tiempo,
  • Regresábamos de los paseos literalmente llorando, 
  • Yo no dormía, 
  • No podíamos salir a trabajar en paz.

Nuestra historia comienza el 12 de marzo de 2019 en un estacionamiento donde encontramos a Vinicius.
Estaba ahí sentadito temblando de frío y miedo. 

Pero ni siquiera sabíamos a lo que nos enfrentábamos, en nuestra casa nunca habíamos tenido un perro bebé. Todos los perros que han vivido con nosotros han sido perros adultos rescatados de situaciones terribles de violencia, así que empezamos a confrontarnos con una realidad completamente desconocida. 

Vini cuando se quedaba solo con Mazapán (nuestra perra de 14 años) se ponía muy mal.


El primer día rascó tanto que se lastimó sus pies y se sacó sangre, después rompió mis gafas, el cargador de celular, las chanclas de baño, rompió una botella de cristal y se masticó los pedazos, nos dejó sin calzones. 


Nos encontrábamos en un callejón sin salida porque leímos infinidad de artículos, vimos miles de videos, contratamos un etólogo quien en sus sesiones venía y con un premio nos hacía decirle a Vini "muy bien" y premio, pero no duró mucho solo dos sesiones y Alejandro lo mandó a la chingada.


La cosa se puso mucho peor cuando un día regresé y Vini había masticado el sillón, luego a los pocos días el otro sillón. 

Me preocupada mucho Mazapán porque es cardiópata y pensaba que un día regresaría y la encontraría muerta porque Vini se ponía muy mal y ella se alteraba.



Descubriendo La voz de tu perro


Cuando Vinicius terminó su ciclo de vacunas y pudo salir a pasear pues no hacía ni pis ni caca, y entonces empecé a investigar por qué los perros pequeños no hacen caca ni orinan en la calle y fue cuando encontré un video de Carolina que explica por qué no hacen sus necesidades fisiológicas en la calle, después me enviaron el Ebook, tomé el mini curso de 12 días de Jose y también su masterclass.


Vimos y leímos que consideraban a los perros como personas en el sentido de que tienen nuestros mismos, iguales, mecanismos de aprendizaje, asimilación, y reacción tal y cómo lo tenemos nosotros, que no había represión, coerción, premios, trucos, ni ninguna forma de dominación, así como la forma en que se relacionaban con ellos, estábamos seguros que ese era el camino.



Viviendo el Reto: El proceso



Me pareció fabuloso que fuera online porque hoy en día las distancias se acortan gracias al internet y sus herramientas y nosotros vivimos en México.


No necesita estar una físicamente para transmitir el conocimiento ni para recibirlo y como ya había tomado la masterclass entonces tenía una idea de cómo sería el asunto.


 Es el reto más maravilloso que hemos hecho, NOS HA CAMBIADO LA VIDA.


Todos los humanos deberíamos hacerlo porque en realidad no conocemos a los perros.
No tenemos ni idea de quiénes son, cómo son, no sabemos cuáles son sus intereses ni sus necesidades, su forma de comunicarse, convivimos con ellos a ciegas y como dice Carolina tenemos que estar a la altura. 


Sabíamos desde el primer momento que decidimos tomar este reto que no nos íbamos arrepentir, y así fue.


No podía creer que fuésemos a dejar los premios, castigos, órdenes y obediencia porque todos los etólogos, entrenadores caninos, "especialistas en perros", utilizan esos métodos. 


De verdad para mí fue increíble encontrar en este mundo, donde nuestra relación con los demás animales siempre es de dominación, alguien que se atreviera a mostrar todo lo contrario, que no es necesaria la coacción o el chantaje continuo para relacionarse con los perros, que hay otra vía y es la vía de la observación, del dejar ser a nuestros perros, de tomarlos en cuenta.

Nunca jamás había oido o conocido nada como lo que hacen Carolina y Jose en La voz de tu perro porque todas las metodologías en el mundo implementan el sometimiento con un grado mayor o menor de violencia hacia los perros. 
Además que esos métodos no se enfocan a la relación que tenemos con los perros sino a la dominación hacia ellos.



El Grupo de soporte



  • Este grupo nos alentó, nos motivó y nos ayudó a confrontar nuestros miedos.
  •  Nos dio cariño cuando lo necesitábamos, reímos mucho y aprendimos más por supuesto. 
  •  Nos enseñó a socializar con personas completamente desconocidas, diferentes en nacionalidades y costumbres. 
  •  El soporte diario fue maravilloso porque aprendimos de las experiencias de los demás, de situaciones que no hemos vivido pero que seguramente en algún punto del camino tendremos que confrontar.
  •  Dudas que no se nos habrían ocurrido a nosotros al compartirlas pudimos tener información valiosa para gestionar momentos tanto en calle como en casa. 
  •  Jose y Carolina siempre pendientes de las publicaciones, brindándonos toda la información necesaria para nuestro aprendizaje (si podemos llamarlo así), siempre amables y con un excelente humor, haciendo del grupo una familia.



El Formato



  • La información está a la mano 24/7 puedes repasar durante esos 30 días las lecciones si es que no te ha quedado claro algo, eso es muy chido porque puedes verlo a la hora que te acomode en tus horarios.  
  • Que se vayan abriendo los módulos por semana es genial, porque así podemos llevar a la práctica los conocimientos poco a poco, y no de golpe porque además es muchísimo material y hay que dedicarle tiempo a cada lección y ponerla en práctica. 
  •  Las publicaciones diarias son muy necesarias para reafirmar los conocimientos y si es que algo ha quedado en duda pues resolverlo en esa publicación.
  •  Pero en general toda la información es muy digerible, está explicada tan perfecto que solo hay que ponerla en práctica.



El cambio: Mi cambio



Hemos tenido que cambiar TODO en nuestras vidas.


 Lo primero es tener humildad para reconocer que no sabíamos nada sobre los perros.

 Los prejuicios, los tabúes, los mitos y todos esos constructos sociales no nos permitían ver quienes era nuestros perros.


 Ahora los hemos descubierto gracias a La voz de tu perro. 


  • En esta casa había mucho ruido, mucha intensidad, mucho estrés, hablábamos a gritos, escuchábamos la música y la radio a todo volumen, molestábamos a los perros cuando estaban dormidos con caricias y apapachos.
  • Los paseos eran los mismos día tras día el mismo parque la misma ruta, 
  • No te acerques a los perros y menos a las perras si vas con Mazapán.
  • A Vini lo cargábamos si venía un perro,
  • En casa la misma dinámica siempre. 

 Tuvimos que resetearnos para poder ser la familia que ahora somos.

  • Confrontarnos con nuestra ignorancia, nuestros miedos, nuestras costumbres, nuestros malos hábitos, nuestra flojera.
  • Nosotros ya no estamos estresados, ya no vamos a mil por hora, ni hablamos todo el día a todo nuestro volumen. 
  • Hemos aprendido a apreciar el silencio y la calma. 

 NOSOTROS SOMOS LOS QUE HEMOS CAMBIADO.



El cambio: El cambio de Vini y Mazapán



Vini se transformó al igual que Mazapán.


Sus procesos son completamente diferentes pero ambos han tenido un cambio radical y eso es gracias a que nosotros nos implicamos día a día sin relajarnos. 


  • Vini A LOS 5 DÍAS DE EMPEZAR EL RETO DEJÓ DE ROMPER LAS COSAS CUANDO SE QUEDABAN SOLOS., sí revolvía nuestra ropa de cama pero no rompía, hoy día un par de meses después ya no tiene la necesidad de romper nada.
  •  Si vamos a salir él se va a su sillón, ya no llora, ya no va hacia la puerta y se queda mirando, ya no rasca, ya no rompe. 
  •  Mazapán está subiendo a la recamara sola y ya duerme en nuestro cuarto. Esto antes era impensable.
  •  Entra a la cocina y se está un rato acompañándonos, ha dejado su sillón eterno.
  •  Está explorando en la calle todo lo que quiere y ya selecciona las cosas que le gustan de las que no.
  •  Va hacia nuevas rutas ya no es el mismo parque, la misma avenida, lo mejor es que ahora se acerca a las perras y las saluda. ANTES NUNCA LA ACERCÁBAMOS A LOS PERROS.
  •  Ahora disfrutamos todos los momentos en casa, los paseos se han vuelto nuestra adicción ahora que sabemos gestionar cada encuentro. 

 Esto es tan solo un poco de lo mucho que ellos han cambiado gracias a que nosotros y su entorno ha cambiado y, lo más importante ser nosotros su referencia de calma y seguridad. 




Las tres palabras que me definen ANTES DEL RETO


  • Frustración 
  • Tristeza
  • Desesperación

Las tres palabras que me definen DESPUÉS DEL RETO



  • Calma  
  • Orgullo
  • Motivación

¿Qué me han aportado los mentores del Reto?



Carolina:

Todos sus conocimientos, eso nos ha aportado, en cada video, en cada comentario y lección, explica de una forma magistral toda la información. Su fortaleza, su carácter, su determinación.


Jose:

Cuestionarnos, Jose nos ha enseñado a cuestionarnos todo, no dar por hecho las situaciones e ir al origen de las mismas, preguntarnos porqué se comportan los perros de determinada forma, porqué "reaccionan", cuál es el motivo de su actitud. Es una persona sumamente directa que dice las cosas como son y como decimos aquí en México "no tiene pelos en la lengua".



¿Qué le diría a cualquier persona que esté pensando hacer el Reto?


Que no pierdas más tiempo ¡Hazlo! ¡Nunca te vas arrepentir!
Es un reto invaluable de verdad, no tiene precio. TE CAMBIA LA VIDA.

¡Enhorabuena por todo su trabajo!





SOFIA HIZO EL RETO GRUPAL DE 30 DÍAS

>