TESTIMONIOS
JARA, CANELA Y FIDEL
Nuestra historia con La voz de tu perro
Antes éramos sólo Canela y yo.
Nuestra convivencia era buena, pero pasamos por muchos cambios: rupturas, mudanzas, vivir con mucha gente distinta, otros perros...
Después llegó Ale, mi pareja, y juntos ampliamos la familia y adoptamos a Fidel, un galgo con muchos miedos.
Comenzamos a convivir con otras dos personas y otros dos perros y comenzaron los "problemas".
No éramos capaces de establecer una rutina, perdimos confianza en Canela por algunos conflictos que se dieron con otros perros y no éramos capaces de identificar las necesidades de cada uno.
Acudimos a una educadora en positivo y a una etologa, pero todo el trabajo consistía en pautas, órdenes básicas, bozal... Y todo fue a peor. Sabíamos que eso no ayudaba, pero no encontrábamos la manera.
Canela cada vez tenía más ansiedad: en casa, en calle con otros perros, con la comida, con los juguetes... Y Fidel tampoco avanzaba con sus miedos.
Descubriendo La voz de tu perro
Buscando en internet encontramos La Voz de tu Perro y acudimos a varias sesiones de socialización.
Nos gustaba mucho la manera de trabajar, pero teníamos tan metido en la cabeza lo que siempre habíamos oído, que no terminabamos de dar el paso...
Cansados de probar cosas que no funcionaban, decidimos confiar en La voz de tu perro.
Comenzamos a vivir solos mi pareja, los perros y yo y pensamos que era un buen momento para darle una vuelta de tuerca y buscar la tranquilidad que llevábamos tanto tiempo buscando.
Viviendo el Reto: El proceso
Al principio que fuera online era algo que nos echaba un poco para atrás. Pensábamos que para avanzar necesitábamos a alguien que pudiese ver a los perros y sus comportamientos para empezar a trabajar.
No entendíamos todavía que el cambio tenía quedar en nosotros.
Ya antes de comenzarlo, empezábamos a entender que el cambio tenía que estar en nosotros. Después de terminarlo, lo vimos mucho más claro.
Nos ha liberado de muchísima presión el quitarnos de encima todo eso que siempre se escucha.
Ahora nos relacionamos con nuestros animales de una manera mucho más humana.
Al principio nos chocó un poco que no fuéramos a usar premios. Es lo contrario a lo que siempre escuchamos. ¿Cómo íbamos a conseguir avanzar sin premios? (Por suerte nunca nos llegamos a plantear utilizar "castigos", si es que no es en sí un castigo ya la incomprensión que teníamos). Sin embargo el no ir a usarlos también nos liberaba.
Nos gustó la idea de poder comenzar a relacionarnos con nuestros perros de igual a igual. Sin querer robotizados, dejándoles ser perros. Aprendiendo a gestionar.
El grupo de Soporte y el formato
- El grupo de soporte es genial para compartir dudas, avances y frustraciones.
- Tener a otras personas pasando el mismo proceso que tú, que te entienden y te apoyan, es fundamental y se crea un sentimiento de grupo muy positivo.
- Me ha gustado mucho que el trabajo sea progresivo, que cada semana se vayan implementando nuevas lecciones e ir avanzando paso a paso.
El cambio: Mi cambio
- He tenido que cambiar mi manera de ver a mis compañeros peludos.
- No subestimarles, entenderles y no buscar una perfección que no existe sino buscar una buena convivencia y tranquilidad.
- Y tenerles siempre en cuenta.
- Me ha ayudado a quitarme presión.
- A ver las cosas de otra manera y a confiar, no solo en mis perros sino en mi misma.
El cambio: El cambio de Canela y Fidel
- Mis perros estan mucho más tranquilos.
- Hemos conseguido que la casa sea realmente un espacio seguro y que sea su espacio igual que el nuestro.
- Ahora aprendo muchísimo observándoles y disfrutamos de cada paseo como una nueva oportunidad para seguir avanzando.
Las tres palabras que me definen ANTES DEL RETO
- Incompleta,
- Preocupada,
- Insegura
Las tres palabras que me definen DESPUÉS DEL RETO
- Plenitud,
- Confianza,
- Tranquilidad
¿Qué me han aportado los mentores del Reto?
Carolina:
Me ha encantado su manera de ayudarnos a comprender a nuestros perros. Su paciencia, cariño y dedicación a la hora de guiarnos y aconsejarnos.
Jose:
Jose nos ha ayudado mucho en la parte personal, a valorar nuestros cambios, a mirarnos hacia dentro y a cambiar nuestra manera de relacionarnos con el mundo.
Lau:
Lau ha sido un gran ejemplo de cómo entendiendo a nuestros perros y cambiando nuestra actitud ante nuestro entorno se pueden conseguir grandes avances y llegar a alcanzar esa tranquilidad que tanto necesitamos.
¿Qué le diría a alguien que esté pensando si hacer el Reto?
Le diría que si lleva mucho tiempo probando cosas que no han funcionado, quizá sea el momento de empezar a hacer las cosas de otra manera. De empezar a entender a nuestros perros y sus necesidades, de valorarles realmente cómo son y tratarles como se merecen, ya que tienen emociones como nosotros que hemos dejado de escuchar por todo lo que siempre nos han hecho creer.
Que es el momento de tratar a nuestros perros de la misma manera que nos gustaria que nos tratasen a nosotros: con amor, compresión, tranquilidad, confianza...