TESTIMONIOS
EVA Y COOPER
Nuestra historia con La voz de tu perro
El día a día era una montaña rusa, había de todo, momentos buenos, momentos malos, no sabíamos porqué Cooper hacía lo que hacía.
NO LOGRÁBAMOS ENTENDERLO Y MUCHO MENOS SABÍAMOS CÓMO AYUDARLO.
Hasta en 3 ocasiones contratamos los servicios de educadores caninos, y no hizo más que agravar su estado de ansiedad y frustración.
Descubriendo La voz de tu perro
➤ Descubrí La voz de tu perro hace muchos meses, en una de esas búsquedas desesperadas de ayuda. Entonces no le presté atención y me olvidé por completo de esta opción.
No fue hasta que una persona conocida me recomendó su método cuando volví a la página web y me leí con mucha atención todo, absolutamente todo el contenido y vi que ese era el único camino para que nuestra convivencia con Cooper cambiara y mejorara en todos los aspectos.
Decidí apuntarme al Reto de 6 semanas con Cooper porque el método me inspiraba confianza (la educación canina se basa en cambiar al perro, pero no son ellos los que tienen que cambiar si no las personas con las que viven), los testimonios, los vídeos, cómo realmente entendían a los perros y sus comportamientos, y tenía puestas mis esperanzas en que ésta fuera por fin la “solución”.
➤ Después de hacer el training de 12 días, leer el e-book y hacer el mini-curso de correa de 7 días no me quedó ninguna duda. El perro nace puro y perfecto, y no necesita formación, las personas sí, y mucha!
▶︎ Nunca había oído nada similar a esta manera de ser, estar y vivir con los perros, lo que sí supe desde el momento de conocerla es de que quería vivir así con mi perro.
Una vez hecho el Reto de forma on-line no solo me reafirmo en lo anterior, si no que no deja lugar a dudas.
Cuando vi que NO USÁBAIS PREMIOS, CASTIGOS, ÓRDENES NI OBEDIENCIA me fascinó.
● En aquel momento se me hacía un poco difícil comprender cómo “educar” a un perro sin premiar sus conductas pero fue una de las cosas que más captó mi atención ya que Cooper no respondía a comida, luring ni nada por el estilo, así que pensé que si había otra manera de mejorar las cosas sería ésta.
Viviendo el Reto: El proceso
El GRUPO DE SOPORTE Y SEGUIMIENTO ES INCREÍBLE.
- Notar ese apoyo continuo me ha dado fuerza y serenidad,
- Me ha ido abriendo los ojos día tras día con todos los contenidos, los análisis, las reflexiones, todo.
- Ha sido el lugar donde compartir el día a día, tanto los avances cómo los momentos de desesperación.
- Ver que mi perro no tiene “un problema” si no que todo es un proceso en el que somos los humanos los que fastidiamos la convivencia y no al revés.
- Además, el hacerlo de manera grupal te hace abrir tu campo de visión de manera exponencial, es un aprendizaje tanto por las publicaciones del grupo como las del resto de participantes.
EL FORMATO ME HA GUSTADO MUCHÍSIMO.
- Todo estructurado con un sentido y una finalidad concreta.
- Completar un paso para poder dar otro.
- Primero ver las lecciones de la escuela online para ir desgranando día a día en Facebook todo ese contenido, ir asimilándolo, entendiéndolo y aplicándolo en el periodo de una semana, es perfecto.
Se nota que está todo muy estudiado y medido, no queda nada al azar y eso da mucha seguridad y confianza en el método y sobretodo en los mentores.
El cambio. Mi cambio.
Yo he tenido que relajarme, quitarme miedos , prejuicios y trabajar en la confianza hacia mi perro.
Su actitud no era más que una consecuencia de la mía propia. Me ha costado bastante interiorizarlo, pero he visto clarísimo que no hay otra manera.
Este Reto me ha supuesto reestructurar mi cabeza con respecto a la convivencia con un perro.
Tristemente esperamos de un perro un comportamiento sin más problemas de la cuenta, programado como si fuera un robot y no tuviera derecho a sentir miedo, inseguridad o estrés sin poder manifestarlo.
Este Reto me ha abierto los ojos sobretodo a empatizar con mi perro y verlo como un igual, un ser vivo con sentimientos y emociones.
El cambio: El cambio de Cooper
Cooper está mucho más tranquilo, lo que hace que no tenga necesidad de reaccionar tanto a algunos estímulos concretos, y si tiene que hacerlo ahora entendemos porqué lo hace y permitimos que lo haga, porque necesita expresarlo.
Ahora descansa de verdad en casa, duerme profundamente cuando antes esto era imposible.
Nuestra relación ha mejorado en cuanto a calidad y vínculo, Cooper confía en nosotros y nosotros en él.
Entendemos sus necesidades y nos adaptamos a su ritmo.
En la calle va mucho más tranquilo, huele muchísimo más, va relajado.
Gestiona muchísimo mejor los encuentros con perros y ya no descarga su nerviosismo mordiendo la correa.
También ha supuesto una liberación en cuánto a las cosas que no se debe “permitir” a los perros, porque eso solo genera más frustración al perro y sobretodo en perros sensibles como Cooper, que necesita mucha cercanía con su familia y sentirse uno más.
Las tres palabras que nos definen ANTES DEL RETO
- Frustración
- Inseguridad
- Falta de entendimiento
Las tres palabras que nos definen DESPUÉS DEL RETO
- Tranquilidad
- Comunicación
- Seguridad
¿Qué me han aportado los mentores del Reto?
Carolina Rodriguez:
Carolina me ha aportado lo primero más importante en nuestra relación:
- Entender los comportamientos de los perros y obtener muchos “porqués”.
- Eliminar muchos prejuicios humanos y etiquetas, no juzgar con visión humana sino analizar y comprender.
Los conocimientos de Carolina son una mina de oro.
Jose Montero:
Jose me ha aportado lo segundo más importante en esta relación:
- Entender porqué mi perro hace lo que hace y empatizar con él. Jose es muy claro y directo, lo necesario para hacerte reaccionar y dejar de mirarnos el ombligo.
- Eliminar ese foco de ver solo el problema, lo que me molesta, e ir más allá, tirar del hilo del comportamiento, solo así se puede entender al perro y ayudarlo.
¿Qué le diría a cualquier persona que esté pensando hacer el Reto?
LE DIRÍA QUE NO SE LO PENSARA. Realmente es la mejor inversión a presente y a futuro.
El Reto cumple una doble función: ayudando a la persona estarás ayudando al perro.
𝐄𝐋 𝐂𝐑𝐄𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐐𝐔𝐄 𝐀𝐃𝐐𝐔𝐈𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐓𝐎 𝐒𝐄 𝐐𝐔𝐄𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐑 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐘 𝐄𝐒 𝐀𝐏𝐋𝐈𝐂𝐀𝐁𝐋𝐄 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐈𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐑𝐎𝐒