Este reto es para ti, si lo que buscas es convivir con tu perro
SIN PREMIOS, SIN ÓRDENES, SIN OBEDIENCIAS, SIN ENTRENAMIENTOS Y POR SUPUESTO SIN CASTIGOS,
y si estás dispuesto a implicarte y a querer conseguir vivir tranquilo junto a tu perro.
.
Te vamos a cambiar la vida con tu perro.
¿EN QUÉ CONSISTE TU RETO INDIVIDUAL?
1- 2 SESIONES ONLINE personalizadas contigo de 4 horas de duración donde ya entramos en materia y hablamos en profundidad sobre ti, sobre tu perro y sobre vuestra convivencia.
Una vez recibamos el pago y tu reserva, te enviaremos un cuestionario que tienes que rellenar y reenviarnos y nos pondremos en contacto para cerrar el día y la hora de tu sesión.
La primera sesión la programamos a tu conveniencia, cuando tú puedas y te venga mejor, siempre y cuando tengamos hueco en nuestra agenda.
2- Tres días antes de la fecha de la sesión te damos acceso a nuestra ESCUELA ONLINE donde vas a tener todo el material e información que necesitamos todos para convertirte en un expert@ en la convivencia con tu perro.
* Las lecciones están agrupadas en módulos y cada módulo se te irá abriendo por semanas hasta completar cuatro semanas. La información está estructurada de una forma especial para que sea un aprendizaje continuo y que vayas implementando todo lo aprendido junto con nosotros en el soporte que te damos.
3- SEGUIMIENTO PERSONALIZADO. Al día siguiente de la sesión te damos acceso a nuestro GRUPO DE SOPORTE PRIVADO. Mediante este grupo hacemos tu seguimiento durante los 60 días.
* Dentro de este grupo te encontrarás con personas que ya han trabajado con nosotros y que han decidido que quieren seguir formando parte de La voz de tu perro. Ellos te van a aportar muchísimo con sus publicaciones y comentarios. Por supuesto Jose Montero y yo siempre estamos ahí para contestaros a cada uno de vosotros.
* La permanencia en el grupo de soporte y seguimiento tiene una duración de 60 días mientras dura tu reto individual, pero no te preocupes porque una vez pasados los 60 días tienes la opción de seguir en el grupo mediante una cuota mensual. Tú decides si quieres seguir o no formando parte de esta gran familia.
Tu perro tiene las mismas emociones que tú, las mismas necesidades que tú, siente como tú y tiene los mismos procesos de estrés que tú.
Por eso te necesitamos a ti, porque eres tú el que tiene que hacer los cambios en vuestra vida para que podáis estar tranquilos juntos.
EL CAMBIO ESTÁ EN TI, NO EN TU PERRO
Solamente necesitas que te ayudemos y te guiemos en este camino tan fascinante.
¿QUÉ VAS A CONSEGUIR?
Lo mejor es que te lo explique alguien que ya lo ha hecho...
TÚ TAMBIÉN VAS A CONSEGUIR ESTO
si haces lo que te decimos
SABER QUÉ HACER Y CÓMO HACERLO
Lo más importante para que todo vaya bien es que tú sepas cómo actuar en cada situación. Vas a tener las herramientas necesarias para gestionar todas las situaciones y poder ser su apoyo y referencia.
ENTENDER PORQUÉ TU PERRO HACE LO QUE HACE
Vas a entender cómo se relacionan los perros y porqué hacen las cosas. Saber en qué etapa de desarrollo se encuentra tu perro y lo que corresponde que haga en ese momento.
CONOCER SU LENGUAJE, ENTENDERLE Y SABER COMUNICARTE CON ÉL
Vas a conocer su lenguaje, lo que te quiere decir en cada momento. Vas a saber comunicarte con él en silencio sin órdenes, obediencias, enfados, entrenamientos ni castigos.
DEJAR DE ESTAR AGOBIADO, TENSO, ESTRESADO Y DESESPERADO
Y lo vas a cambiar por estar tranquilo porque entiendes las cosas. Te vas a convertir en la referencia de calma y seguridad para tu perro y para ti mismo.
PASEAR TRANQUILOS SIN ESTRÉS NI TENSIONES
Vas a utilizar los materiales adecuados para el paseo, saber los tiempos de paseo, tipos de paseo, gestionar los encuentros con correa y cómo ayudarle a socializar de forma adecuada.
QUE PUEDA ASIMILAR Y NEUTRALIZAR TODO LO QUE LE RODEA
Vas a saber cómo ayudarle a asimilar el mundo para que lo pueda neutralizar, que no le suponga un problema y que no se asuste ni necesite reaccionar, y si reacciona vas a saber perfectamente cómo actuar para ayudarle.
QUE ESTÉ TRANQUILO EN CASA SI SE QUEDA SÓLO (ansiedad por separación)
Vas a conseguir que no tenga necesidad de romper cosas y que no lo pase mal cuando se quede sólo.
Su casa se va a convertir en su sitio seguro donde nada malo le va a pasar y donde puede estar tranquilo. Sin jaulas, sin transportines, con la casa abierta, como debe ser. SI, LO VAMOS A LOGRAR.
Ellos también lo han logrado
Blanca y Max
El entrenamiento no era para nosotros, pero ante los múltiples problemas que teníamos...
¿Qué podíamos hacer? Conformarme con una vida llena de estrés y en la que no disfrutaba de la compañía de
mi peque casi nunca. Tener paciencia y esperar a que creciera más. Muchas personas creen que los
“problemas de conducta” existen mientras los perritos son cachorros y que cuando crecen
mágicamente se solucionan. Encontrar una manera diferente de hacer las cosas y que sí me funcione.
Obviamente elegí la numero tres y un día casi por casualidad, apareció la luz en mi
camino:
Me topé con el video de un hombre que explicaba por qué elegir un arnés en lugar de una
correa de cuello, que decía que para nada era necesario darle tirones a tu perro para que
te siguiera durante el paseo, ni que le hicieras ninguna de las otras barbaridades que me
habían dicho antes.
Yo intenté dar golpecitos en la nariz con un periódico, gritar NO, hacer un ruido fuerte,
golpear la mesa, asustarlo con el secador de pelo, echarle agua en la nariz con un
atomizador, compré un spray que hacia un ruido como de petardo...
¡¡Dios!! La de consejos que me habían dado antes, TORTURA eso es lo que es todo lo
anterior.
Por favor que nadie le haga eso a sus peques, ellos no se merecen ser tratados de esa
manera…
Cuando vi el video rápidamente me puse a buscar quién lo había hecho, si tenía más
videos, si me podía enseñar algo más.
Me sentí tan contenta pero sobre todo... ¡tan aliviada de escucharlo!, porque para mí no
tenía ningún sentido que me dijeran que para que mi perrito fuera bueno y se portara bien
yo lo tenía que maltratar.
Así fue como di con LA VOZ DE TU PERRO y me apunté a su Reto de 60 días.
¿Qué he conseguido con este Reto? LO TANGIBLE:
* Max ya no ladra en casa más que cuando me comunica algo.
* Ya no rompe ninguna cosa.
* Ya no me rasguña, mordisquea o me rompe la ropa cuando llego a casa.
* Ya no me gruñe si me acerco cuando está comiendo algo.
* Ya no baja la ropa del tendedero, ni rompe mis chanclas aunque se las deje a su
alcance.
* Mi madre ya no le tiene miedo porque le salte encima, la empuje o se le atraviese cuando
va caminando.
* Ya no tiene los episodios psicóticos que antes tenía de ladrar-saltar-morder todo al
mismo tiempo y por los cuales se pasaba mucho tiempo solito en la terraza. EN LA CALLE:
* Max convive con cuanto perro se le pone enfrente, incluso con esos de los que sus
dueños dicen “el mío no convive con perros”.
* Puede pasear tranquilamente sin ir tirando de la correa.
* Puede pasear tranquilamente sin correa en prácticamente cualquier lugar.
* Convive perfectamente con hombres, mujeres, niños o puerquitos vietnamitas, da igual. LO INTANGIBLE (pero lo más importante para mí):
*Max y yo tenemos un vínculo increíble, él me entiende perfectamente cuando le pido algo.
*Yo soy capaz de leer lo que él me dice, cómo se siente, si necesita ayuda con algo, si
está feliz y confiado o si algo le pone nervioso.
* Él confía en mí y yo en él 100%.
* Max me sigue porque él quiere.
* Jamás le doy ninguna orden o premio o castigo.
* Yo ya no tengo miedo de encontramos con otros perros en la calle con correa o sin
correa. Me da igual, los entiendo perfectamente y los veo con unos ojos muy diferentes a
los de antes.
Si has llegado hasta aquí, tal vez estás pensando:
"Esto es muy difícil o lleva demasiado tiempo" o... "con mi perro no funcionaría".
Pero no es así.
Siendo completamente honesta te puedo decir que es algo tan fácil de obtener como
simplemente convivir con tu perro o perros de la manera correcta, respetuosa, teniéndolos
en cuenta.
Es mucho mas fácil de lo que crees.
Aprender a leer sus señales, gestos y ladridos (que además son universales y si entiendes
a tu perro entiendes a cualquiera) para entender qué te pide tu perro y como ayudarle en
cada situación.
Es tan fácil como seguir todas las pautas y actitudes todos los días, las mismas que al
pasar un par de semanas te salen en automático.
Luego te das cuenta que si las aplicas en tu vida diaria en todos los ámbitos, ¡la de
cambios y mejoras que vives en tu vida!.
Pero lo más importante es hacer un "click" en tu cabeza y darte cuenta de que todo
depende de ti y de tu actitud. De lo que hagas, de cómo lo hagas y por supuesto de lo que
no hagas.
Sobra decir que mi vida cambió muchísimo cuando Max llegó a mi vida.
Primero me sacó de mi zona de confort, me dio una enorme sacudida y me vi obligada a
avanzar, a hacer cosas nuevas, a cambiarme de casa, a independizarme, a darle más
importancia a mi casa y un poquito menos al trabajo.
Pero luego cuando ESCUCHÉ LA VOZ DE MAX, aprendí que las cosas que nos hacen
más felices en la vida son las más pequeñas, que lo único que necesitas para disfrutar
todos los días es despertarte con la mejor actitud.
Que la compañía, el amor y el entendimiento se agradecen siempre y que hay tantos
hermanos suyos a los que sus dueños no les entienden ni un poquito y además los culpan
a ellos de los problemas.
Ahora disfruto plenemente de mi vida con Max. Yo he puesto todo de mi parte para
ayudarle y escuchar su voz, y ahora él se ha convertido en mi maestro de vida.
Gracias de verdad Jose, Carolina y Zar porque esto hubiera sido imposible sin vosotros.
Monica y Nanuk
Mi historia con La Voz de tu Perro empieza el día que escuché a José Montero en una entrevista y algo me dijo: ESTO ES: un concepto tan diferente donde no hablaba de cambiar ni educar al perro en lo más mínimo; para mí esto fue lo que me hizo conectar inmediatamente.
Escucharle fue tan enriquecedor que me puse la conferencia más de una vez para seguir empapándome con esta nueva manera de ver las cosas.
Sentí que esto iba más allá.
La Voz de tu perro va de otra cosa, es un giro de 360 grados, porque te remueve por dentro, no sólo en los problemas que puedan haber ahora en la convivencia con tu perro.
Va de personas sensibles que sienten a sus amigos caninos de otra manera, va de sentimientos, va de conexión, va de observación, va de mirar para adentro, va de ayuda, va de apoyarnos mutuamente y psicología, mucha psicología pero no para tu perro, si no para uno mismo . Va de SENTIDO COMÚN.
Entonces pensé: ¿Por qué queremos que nuestros perros sean perros robots programados, que nos den cero problemas?
Aún recuerdo la frase que más me conmovió de su mensaje: TRATA A TU PERRO COMO SI FUERA UNA PERSONA. Al mismo nivel de cualquier miembro de tu familia, ni más ni menos. Esto no lo había oído nunca y me encantó.
Es que sí lo hacemos así todo tiene sentido. Nosotros en eso coincidimos con Jose y en mi caso fue el click que necesitaba para ir en esa dirección.
Inmediatamente después me zampé todos sus videos, ahí fue donde conocí a Carol y así terminó de cerrarse ese fantástico círculo que ellos dos hacen, por supuesto después de escuchar a Carol, me terminé de convencer que este era el camino.
Para mi fue tan increíble conocerlos, porque nuestra familia conformada por Nanuk y José (mi pareja) , aunque nos queremos con locura, no estábamos completamente felices en nuestra convivencia humano-canina.
Yo pensaba que sí. Ahora estoy muy contenta en saber que me equivocaba.
Nuestros problemas aparentemente solo estaban en la calle, cuando abríamos la puerta y salíamos a pasear los 3 juntos. Era muy duro verlo así, con esa mirada de terror, con el corazón a mil, y nosotros muertos de vergüenza con la gente, porque se les lanzaba encima. Ahora nos da igual la gente y lo que piense. Ahora lo único que me importa en ese momento es el bienestar de Nanuk.
En esos días yo me comía la cabeza con preguntas, pero ¿por qué Nanuk se vuelve loco y quiere comerse a todo lo que le pasa por enfrente?, si en casa todo aparentemente esta bien? ¿por qué ladra en casa continuamente?, ¿por qué reacciona al mínimo ruido? porqué, si hemos procurado que este todo lo bien que nosotros creemos que debe estar.
Nunca desde que lo tenemos que fue al año: NUNCA un grito, ni un golpe, ni un tirón, ni decirle que si es malo o que si es tonto.
¿Por qué entonces?
Yo estaba tan desconcertada, pero eso sí, nunca me desanimé ni me di por vencida ni mucho menos renegué de la suerte que me había tocado.
He tomado cursos de nutrición canina, solo para que a nivel nutricional tenga lo mejor, he ido con un etólogo y con un educador canino en positivo por más de año que nos ayudó mucho y al que agradezco mucho su implicación y cariño, pero el problema no desaparecía.
Me di cuenta que el problema estaba en casa, en su entorno. El no estaba tranquilo en casa, reacciona al menor ruido y claro si en su casa no se siente a salvo ¿cómo va poder afrontar lo que hay afuera?
Nanuk no estaba bien y mucho menos era entendido por mi marido o por mí por más que lo quisiéramos mucho.
El necesitaba que confiáramos en él, que le ayudáramos a entender el mundo, que aseguráramos su entorno, que nuestra casa se convirtiera en un hogar seguro donde estaban papá y mamá y donde sienta que nunca le iba a pasar nada ahí.
Después de postergar meses porque yo no encontraba el tiempo, metida en mil historias, he dejado de lado todo el ruido y caos de mi rutina y tan sólo hace un mes hemos empezado a formar parte de esta super familia, que es la Voz de tu perro.
Solo a pocos días de aplicar las pautas y ACTITUDES que Carol y Jose nos han dado, el cambio y la evolución es IMPRESIONANTE y lo tengo que poner en mayúsculas, porque justo ayer hemos pasado por mi calle y Nanuk se ha tumbado relajado ahí, esto era impensable hace 1 mes.
Nosotros pensábamos que lo estábamos haciendo genial y nos faltaba TANTO por hacer y mejorar pero tanto, pero es que los problemas de Nanuk empiezan en la mala comunicación que teníamos con él.
Ahora recién empiezo a entenderlo, a tenerlo en cuenta.
Gracias a la forma de hacer las cosas de la Voz de tu perro, puedo decir: QUE SI SE PUEDE, si se puede entenderlo, que SI podemos ayudarlo, pero todo está en nosotros, en la implicación que le pongas, porque esto es para SIEMPRE, cada día, porque habrás días geniales y otros que no lo serán tanto, pero para nosotros contar con la ayuda y cariño de Carol y Jose ha sido una bendición.
Carol y Jose siempre están pendientes de cada uno de nosotros, de nuestros avances, no te dejan nunca solo y eso me ayuda y tranquiliza mucho.
Es un camino de aprendizaje que no tiene fecha de caducidad, no es rápido ni fácil, pero estoy muy contenta, porque a poquito que mejores en ayudarlo, se van viendo los resultados.
Nosotros recién hemos empezado con esta forma de convivencia que es la clave para que él se convierta en el perrito realizado y feliz que se merece ser y nosotros con él.
Lara y Mimo
Mimo y yo nos encontramos un día por casualidad, y desde entonces no nos hemos separado.
Sin embargo, el que parecía un "cachorro perfecto", con la edad empezó a desarrollar esas "conductas no deseadas" para nosotros, sobre todo, perseguir gente corriendo, bicicletas, tirar de la correa y ladrar excesivamente a cosas, niños, tener berrinches y guerras en casa...
Parecía que la comunicación y el vínculo que desde un primer momento habíamos establecido se había esfumado.
Consultamos con un par de adiestradores que ante el problema de su "reactividad" a la hora de perseguir gente y ladrar y no conseguir hacerle volver, nos aconsejaban trabajar mucho la llamada y premiarle.
Por más que la trabajaba ese tema no mejoraba...
Entonces encontramos a Jose y Carolina. Pensé, bueno, ¿por qué no? Lo peor que puede pasar es que vuelva a no pasar nada.
Sin embargo no fue así. Pasaron muchísimas cosas.
Comenzamos a introducir cambios para entender a Mimo y que nuestro vínculo y su confianza volviesen a crecer.
Mimo empezó a volverse más tranquilo en casa, más comunicativo y más receptivo.
Todo esto a medida que yo cambiaba mi forma de pensar y eliminaba todos esos obstáculos que solo conseguían levantar un muro entre ambos.
Todavía nos queda camino, sobre todo en la calle sin correa, porque esto es el día a día junto a él y es una forma de vivir junto a Mimo, pero ahora consigo ver como busca mi apoyo, mi comprensión, a veces mi ayuda y, sobre todo, EMPIEZO A CONSEGUIR CAMBIAR MI FORMA DE PENSAR Y DE VER LAS COSAS, QUE CON DIFERENCIA ES LO QUE MÁS CUESTA.
Por fin empiezo a ver a Mimo vivir más tranquilo y MÁS FELIZ, y esto no tiene precio...
Gracias a Jose y Carolina por darnos un golpe de realidad que sacudiese mi coraza de prejuicios y falsas creencias sobre cómo construir una buena relación con tu compañero peludo y ayudarnos y apoyarnos en el camino.
Marta, Luis y Panzer
Antes de conocer a Carolina y a Jose y de hacer el Reto de 60 días con la Voz de tu perro, pensábamos que teníamos un perro agresivo, peligroso, y que me podría llegar a generar infinitos problemas en nuestra vida.
Panzer llegó a nuestra casa con 11 meses muy reactivo, nervioso y sin saber socializar. Si veía a un perro a lo lejos se ponía en alerta y a la mínima saltaba.
Los paseos se volvieron un infierno y yo acabé cogiendo mucho miedo a salir a la calle y cruzarme con mas perros.
La raza de Panzer me lo ponía todavía mucho más difícil por las reacciones y las actitudes de los demás y de la sociedad en general.
Por el campo nunca le soltábamos porque se escapó en dos ocasiones y dejamos de intentarlo.
Buscamos la ayuda de dos educadores, uno en positivo y otro de la escuela clásica del collar de pinchos y la orden de junto.
A pesar del dinero invertido no nos funcionaron, porque (ahora lo sé) sólo se enfocaban en Panzer y en sus salidas en la calle.
Es cierto que ese era nuestro problema más visible, pero al empezar el Reto, Jose me hizo ver y entender muchas cosas, y sobre todo, entender que yo era también parte del problema y que si yo o Luis no cambiábamos el chip, nunca avanzaríamos hacia donde queríamos llegar.
Conocí a Jose y Carol cuando pedí una vez ayuda desesperada a una compañera de trabajo y ella me dijo: “te puedo dar el teléfono de muchos adiestradores, pero si quieres algo diferente, y estas dispuesta a abrir la mente, chequea La Voz de tu perro porque a mí me ha cambiado la vida”.
Y el otro día acabé diciéndole yo lo mismo a otra amiga que me pidió ayuda y consejo después de ver el cambio tan grande que hemos vivido Panzer, Luis y yo en tan solo 5 meses desde que empezamos el Reto de finales de Agosto.
Al principio había cosas que no hacía o no entendía y Jose me las ajustaba y me insistía que había que ponerlas todas en su conjunto.
Y ahora lo veo, cuando uní todas las actitudes y herramientas en conjunto todos los avances se "dispararon".
Hoy disfruto de Panzer como no pensé que lo habría hecho nunca en tan poco tiempo.
Le veo relacionarse con todo tipo de perros, ha vuelto a querer jugar, oler, ir a su bola cuando quiere…
Ahora tiene amigos con los que disfruta y una "super amiga" que se llama Ayra con la que le encanta pasear y jugar.
Hemos aprendido a crear un vínculo con él tan maravilloso que soltarle por el campo ya no es un problema, al revés, es nuestro paseo favorito del día.
Hemos aprendido a confiar en él, a entender sus señales y a darle lo que necesita para ser un perro totalmente diferente al que llegó.
Yo he aprendido a quitarme muchos miedos y barreras que eran el principal obstáculo para que Panzer pudiera cambiar.
Y todo esto sin premios, castigos, obediencias, órdenes ni entrenamientos. Me costó entenderlo al principio, pero ahora sé perfectamente qué significa y por qué todos estamos tan equivocados con esas cosas para el largo plazo.
Estoy muy orgullosa, no sólo de mi, sino de Luis y de Panzer, porque hemos conseguido una tranquilidad en el día a día que era impensable hace apenas varios meses.
Mil gracias Jose, Carol y Zar por cambiarnos la vida.
Carolina, Miguel y Zar
Zar llegó a casa desde una protectora tras la muerte mes y medio antes de Ciro, nuestro Pastor Alemán. Nos dijeron que había llevado una vida "muy perra" en sus cortitos 11 meses.
Aun así, Zar parecía el compañero perfecto:
"se lleva genial con otros perros, pasea muy bien, responde siempre a la llamada, no quiere mas que mimos..." nos dijeron en la protectora, así que, sin dudarlo, Miguel y yo, junto con nuestras hijas de 8 y 5 años, nos lo llevamos a casa.
Nada mas entrar en casa, (no era tal y cual y nos habían contado), los miedos aparecieron: si había alboroto o algún grito (lo normal con niños): pis; si veía escobas fregonas, cajones o ruidos fuertes: pis; no entraba en las habitaciones si no se lo decías y lo hacia agachado, reptando y temiendo algún golpe...
En la calle, tras unos días de adaptación, empezó a sacar "genio": se tiraba a los coches, a los perros, a las personas...no entendíamos nada.
En el parque, con mas perros siempre terminaba en alguna pelea, no nos hacia caso cuando le llamábamos y salia mas estresado de lo que entraba.
Hacia años, con Ciro, habíamos pasado por adiestradores de obediencia básica, adiestramiento en positivo (siempre con comida), collar de pinchos, incluso llegamos a comprar collar de descarga eléctrica.
Nunca nos dio resultado y nos resignamos a tener un perro "reactivo" (ahora sé que no lo era) hasta el final.
No quería eso con Zar, buscaba algo que no fuera ir con salchichas en el bolsillo todo el rato, mirando a todas partes por si aparecía un corredor, otro perro, una bici...
Me puse a investigar, tenia que haber otra forma de ayudarle.
Hasta que di con La Voz de Tu Perro, con la historia de un perro llamado Zar y una dueña empeñada en comprenderle, llamada también Carolina.
Leí su blog, su e-book y convencí a Miguel para ir a uno de sus sesiones de socialización. Él no lo veía muy claro, quería un perro "obediente", alguien que hiciera entrar "en vereda" a Zar.
Tras esa experiencia, empezamos a abrir los ojos sobre lo que necesitábamos (Zar y nosotros), y nos planteamos su reto de 60 días.
¿Por que no probar? Lo "habitual" ya nos había fallado en el pasado...Así que nos metimos de cabeza.
Con su ayuda y nuestra implicación, los cambios en dos meses son espectaculares:
Sacar al perro" se ha convertido en disfrutar de paseos con Zar suelto por el campo o parque.
La comunicación con Zar ha mejorado drasticamente.
Diría que ya tenemos casi superado el tema coches, personas, bicis.. Ya no nos generan estrés.
Los miedos van desapareciendo a pasos agigantados, los suyos y los nuestros.
La confianza en Zar y en nosotros se ha multiplicado.
Ya no hay comandos ni órdenes... Hay entendimiento.
No hay desconfianza hacia otros perros, vamos comprendiendo lo que nos quieren decir.
Dejarle solo en casa ya no es un trauma o un problema. Se queda tranquilo.
Ahora seguimos nuestro día a día aprendiendo y disfrutando de él, orgullosos de lo que hemos conseguido y lo que vendrá, viendo a Zar feliz, entendiéndole por fin.
Cada día nos alegramos mas de habernos encontrado a Carolina, a Jose y a vuestro Zar.
Muchas gracias!!
Si de verdad quieres, lo entiendes, crees en ello y te implicas, vas a conseguir esa convivencia increíble con tu perro de entendimiento, confianza mutua y tranquilidad que necesitáis tanto tú como él.
Hasta que no lo vivas...no lo sabrás...
¿Sabes por qué puedes conseguir todo esto mediante un reto online?
Porque a quien necesitamos es a ti. Tu perro es un experto en cooperación y adaptación. Depende totalmente de lo que tú hagas o dejes de hacer y del entorno en el que vive. Si tú sabes y entiendes lo que tu perro necesita como perro y lo que necesita de ti, será un perro tranquilo, confiado, seguro y con sus necesidades cubiertas.
Porque te vamos a ir indicando y ajustando cada cosa a tu caso personal, y vas a ir notando los cambios desde el primer día.
Accede ahora a tu Reto Individual por sólo 897 euros
Vas a transformar tu vida con tu perro. ¿Conoces algún servicio que te ofrezca estar 60 días en contacto?, no por e-mail, contacto directo...
Si quieres empezar ya a conseguir por fin tu tranquilidad, estás a un "click" de empezar a lograrlo.
Confía en nosotros, que ya hemos ayudado a miles de personas a hacerlo posible.
Y obtén el cuestionarios de forma inmediata para que nos pongamos manos a la obra.
Sobre nosotros
Carolina Rodriguez
Jose Montero
Carolina Rodriguez y Jose Montero //
Fundadores de La Voz de tu perro.
Después de la llegada de Zar (un perro con muchos problemas) a nuestra familia, decidimos crear una nueva forma de vida y convivencia con los perros, basados en nuestra experiencia. Lo hicimos quitando premios, castigos, entrenamientos y órdenes, y centrándonos en la convivencia y entendimiento mutuo.
Trabajamos con las personas, no con los perros, porque el cambio está en nosotros, no en ellos.
Te sorprenderás cuando te des cuenta de todo lo que influyes en tu perro y cómo va a cambiar todo.
Es agotador estar todo el día con castigos o con chuches...o .dando órdenes constantes y "entrenando" los dos.
No es magia, es entender y hacer.
Más de 1500 clientes de 4 continentes nos avalan.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer preguntas durante la sesión en directo?
¿Cómo podéis ayudarnos sin ver a mi perro?
¿Este reto es para mi si mi "problema" es en casa?
¿Este reto es para mi si mi "problema" es en la calle?
¿Porqué el seguimiento en el grupo de soporte es tan positivo?
¿Voy a tener la grabación de la sesión en directo?
Accede ahora a tu Reto Individual por sólo 897 euros
Vas a transformar tu vida con tu perro. ¿Conoces algún servicio en el que alguien esté durante 60 días seguidos contigo y no por e-mail sino en cotacto directo?
Si quieres empezar ya a conseguir por fin tu tranquilidad, estás a un "click" de empezar a lograrlo.
Confía en nosotros, que ya hemos ayudado a miles de personas a hacerlo posible.
Y obtén el cuestionarios de forma inmediata para que nos pongamos manos a la obra.
Todos los derechos reservados 2019, La voz de tu perro ©
Aviso Legal Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD