Si las personas supieran que sabiendo manejar la correa sin tirones, premios, castigos ni presiones a su perro mejoraría drásticamente su día a día juntos, dejarían de hacer lo que han hecho hasta ahora y no saldrían hoy de casa sin saber esto
En este vídeo que pertenece ya al curso, te explico en persona en qué consiste y todo lo que vas a vivir dentro. ⇣⇣⇣
¿Empezamos?
Déjame que te cuente algo...
● ¿Sabías que el 90% de las personas que vivimos con nuestros perros, compramos una correa y un collar sin ser conscientes de la importancia que tiene lo que elijamos para nuestros perros?
● ¿Sabías que más del 90% de las personas que vivimos con nuestros perros, compramos la correa pensando más en nosotros que en nuestros perros?
Y luego está el 10% de personas que son conscientes de la importancia que tienen los materiales del paseo y buscan y prueban hasta encontrar lo mejor para su perro y para ellos.
● ¿Sabías que más del 90% de las personas que vivimos con nuestros perros decimos que donde tenemos problemas con ellos es en la calle? Que no sabemos qué hacer ni cómo hacerlo en cada situación.
● ¿Sabías que para más del 90% de las personas que vivimos con nuestros perros, el mayor problema es la vergüenza del que dirán de nosotros y nuestros perros cuando vamos por la calle juntos?
La realidad es que pensamos más en que nuestros perros “no molesten” que pensar en cómo ayudarles para que no tengan la necesidad de hacerlo.
Todos, sin excepción, queremos que nuestros perros sean “equilibrados”, que no reaccionen, que no sean nerviosos, que no tiren de la correa, que no tengan miedos.
También queremos que no nos pongan en situaciones que no sabemos manejar o que nos causen vergüenza, que nos miren, etc…
Lo sé.
Cuando llegó Zar a mi vida, no había tenido perro, de hecho no lo quería, pero por circunstancias se quedó en casa.
Tres comidas, una cama, un techo, tres paseos y listo.
Eso era para mí vivir con un perro, con el mío.
Pero...
A los pocos días de estar conmigo, donde parecía el perro más tranquilo del mundo, de repente salió a luz todo lo que llevaba dentro:
Ladridos, reacciones desproporcionadas, nervios, y tirones en la calle que me tenían los brazos más tiesos que una pierna escayolada.
Yo había comprado una correa en una tienda.
Recuerdo que miré a Zar y pensé. Es fuerte, es grande, es negro.
Una correa gruesa que no se rompa y corta. Muy corta para que caminara a mi lado y no tirara.
La mayor equivocación de mi vida.
No había pensado en él, sino en lo que yo quería.
Ni se me había pasado por la cabeza qué era lo que realmente necesitaba él para ir más tranquilo y a gusto.
Claro, no lo sabía.
Y Zar no se hizo esperar para “decirme” que eso no era.
Que no le prestaba atención a él, si no que los paseos con correa los había diseñado yo sólo para evitar cosas, no para mejorarlas.
Estuvimos luchando con la correa durante más de ese primer año.
Eran “discusiones” contínuas.
Él quería ir hacia un lado, yo quería ir hacia el otro.
El tiraba hacia adelante como un poseso, y yo tiraba más de él hacia atrás.
Es curioso que seguimos tirando nosotros más de ellos hacia atrás o de lado, que ellos mismos hacia adelante.
Nos quejamos de que ellos tiran de la correa cuando somos nosotros los que más tiramos de ellos.
Aparecía cualquier cosa que le daba miedo o inseguridad, y se ponía como un loco o quería huir de ahí, y yo detrás de él tirando más loco todavía para que se estuviera quieto a mi lado.
Cuando podíamos ir tranquilos por fin, iba yo ya tan cabreado que lo único que me importaba era llegar a casa, cerrar la puerta y sentirme aliviado.
Hasta el siguiente paseo…
Pasaba vergüenza de que la gente me mirara y pensara que no sabía “controlar” a mi perro.
Me cruzaba de acera o simplemente me daba la vuelta cuando venía alguien de frente.
Nos escondíamos.
Y si no había más remedio que encontrarse con otra persona y su perro, acabábamos tan enredados todos con las correas que no sé cómo no me he caído más de una vez.
Sobre todo con aquellos que llevaban esas correas extensibles que como la mía, están pensadas más para la persona que para la tranquilidad del perro.
Esos eran de forma muy resumida mis paseos con la correa con Zar.
Un coñazo si te soy honesto.
Era más luchar que disfrutar.
Y cuando llegas de trabajar o te acabas de levantar, pensar que lo próximo que vas a hacer es luchar con tu perro en la calle, (y con quién te vayas encontrando), no sé para ti, pero para mí no era el mejor momento del día.
Así que empecé a cambiar ciertas cosas.
Por mi profesión en desarrollo de personas, tenía profundos conocimientos del comportamiento humano.
Y empecé a fijarme más en cómo hacía yo las cosas que en cómo las hacía Zar.
Y una de esas cosas era imaginarme situaciones cotidianas de las personas que tuvieran similitud en mis paseos con Zar.
Y me empezaban a salir ejemplos:
➤ Un padre o una madre que llevan a su niño al cole, le llevan agarrado de la mano y el niño va llorando sin querer avanzar.
Y les veía, (a esos padres) que lo único que hacían era callar al niño, dando tirones con el brazo para que se estuviera quieto.
Y el niño cada vez más nervioso.
Y los padres cada vez más desesperados queriendo llegar a la puerta del colegio y terminar con esa tortura.
Hasta el día siguiente…
➤ Otro ejemplo que me vino a la cabeza es esa pareja que va de la mano por un centro comercial y uno de ellos quiere pararse a mirar una tienda, pero el otro tiene prisa o simplemente no le apetece pararse ahí.
Y no se sueltan de la mano y empieza un “baile”caótico.
Uno quiere ir hacia un lado, el otro hacia otro, pero luchan cada uno por ir donde quieren con las manos sujetas como si las llevaran pegadas con pegamento.
➤ O esta situación donde vas con alguien y de repente te encuentras con otras dos personas de frente que conocéis y les vais a saludar.
Uno da dos besos a otro, mientras que tú estás esperando para cruzarte por dentro y poder saludar al cuarto que no puedes, y luego el otro saluda al primero apartándote con el brazo porque no llega.
Algo así:
Así empecé a ver el caos que yo tenía con Zar, y empecé a entender porqué en vez de ir a mejor, íbamos a peor.
Llegué a una conclusión tan lógica en mi vida diaria, pero que tenía tan absolutamente “escondida” en mi cabeza si pensaba en mí y en Zar.
A qué conclusión llegué:
A una universal.
“Si quitas presión, todo va mejor”
Así de simple.
Y empecé justo a eso, a quitar presión.
● A olvidarme de que Zar tenía que ir pegado a mí como si de un desfile militar se tratara.
● Me quité la presión de que si iba delante mío, es que no me respetaba.
Qué chorrada más tonta.
● Me quité la presión de si quería ir por la otra calle, ¿Por qué no podíamos ir hacia allí?
● Me empecé a quitar todas esas presiones que sólo me estaban confundiendo por querer un perro absolutamente abducido a mis exigencias y necesidades.
● Empecé a quitarme presión porque la zancada de Zar fuera mayor que la mía y necesitase ir más rápido que yo.
● Empecé a quitarme presión si reaccionaba o quería huir de alguna situación.
¿Qué empezó a pasar?
Pues que al yo quitarme esa presión, de repente se la estaba quitando a él.
Así de simple.
Pero faltaban cosas.
Tenía que afinarlo. Tenía que lograr un entendimiento máximo entre los dos, sin esa presión.
Así que empecé a observar cómo él iba conmigo y no tanto cómo yo quería que él fuera conmigo.
No es un trabalenguas, es exactamente donde empezó el gran cambio para los dos.
● Cómo me esperaba si me paraba, cómo me indicaba por dónde quería ir.
● Cómo me indicaba por donde no quería ir.
● Empecé a leerle, a entenderle ya tenerle en cuenta.
● Y empecé a posicionarme tal y como yo le veía a él.
¡Cómo un simple cambio de posición de mi cuerpo hacía maravillas!
Y lo que antes era “sacar” a mi perro a la calle y ya está, se empezó a convertir en “nos vamos a la calle los dos” y vamos a disfrutar juntos.
Pero sabía que necesitábamos darnos más espacio el uno al otro
Y cambié la correa por una de 3 metros, y cambié el collar por un arnés.
Y esa correa fue el definitivo paso que necesitaba
Y empezamos a “bailar” sincronizados.
Y mis paseos con él yendo con la correa empezaron a ser otra cosa muy distinta a lo que eran.
Ahora le tenía en cuenta, y se acabó por fin el ir pensando en que se acabara ya o que no nos cruzáramos con nadie.
Y empezamos a disfrutar, incluso se convirtió en un vicio.
¿Cómo era posible que de repente, viera más cambios con esto que todo ese primer año intentando que fuera como yo quisiera que fuera?
- Y las reacciones bajaron.
- Y su estado de ánimo mejoró tanto o más que el mío cuando íbamos juntos.
- Ahora sabía qué hacer y cómo hacer en cada situación.
- Y nos entendíamos a la perfección.
- Y llegamos a un punto donde no había ni un tirón, ni una tensión, ni una “discusión”.
- De hecho, una vez logrado esto, empezamos a ir sin correa por muchos lugares donde antes me parecía imposible, calles, parques, caminos, etc…
De haber estado luchando con mi perro, a querer irme con mi perro para despejar mi cabeza de un día de trabajo.
Alucinante
Y Zar era el mismo.
Sólo que ahora me decía: “Así sí, por fin”
Y yo le miraba y le decía:
“Bueno, soy humano, ya sabes…necesitamos nuestro tiempo, aunque haya sido a costa del tuyo”
Necesité tiempo, no hay milagros de un día para otro, esto lo sabía, pero mereció tanto la pena....
¿Cómo sabiendo manejar la correa así había podido mejorar muchas otras cosas de Zar?
Fácil.
- Si yo voy más relajado y tranquilo, contento y feliz, sin tener a alguien presionándome continuamente, el resto de facetas de mi vida mejoran.
- Si duermo mal, o he tenido una discusión difícilmente voy a ir por la calle contento y relajado.
- Pero al revés también,
- Si consigo ir relajado, es posible que duerma mejor y discuta menos.
Así de simple.
Y así, a través de centrarme en las necesidades de Zar en nuestros paseos con correa, vi mejoras en el resto de cosas.
Sus nervios en casa, sus reacciones, sus miedos.
Su vida, la mía con él.
Si bien es cierto que esos otros problemas había que encauzarlos por sí mismos haciendo otras cosas, el saber manejar nuestros paseos con la correa de esta forma ayudó muchísimo en resto de cosas.
A él, y a mí.
A mí, y a él.
Y todo este proceso que aprendí con Zar, se convirtió, sin yo quererlo ni imaginarlo, en La Voz de tu perro.
Donde a día de hoy he ayudado a personas de 4 continentes a vivir de una forma única con sus perros, eliminando tensiones y presiones que son absolutamente innecesarias.
Sin premios, ni castigos, ni órdenes, ni entrenamientos.
Porque quienes tenemos que cambiar más, somos nosotros, los humanos
Y donde la parte del manejo de correa es una de las más importantes.
Así que en 2012 creé junto a Carolina el proceso que yo había llevado con Zar y empecé a enseñarlo a otros.
Y me di cuenta que valía para todo tipo de perros, independientemente del tamaño, de la edad o de la raza.
Y de que valía para todas las personas. Todas podían aprender y conseguir lo mismo que yo.
Y empecé a hacerlo de forma presencial con clientes.
Pero no daba a basto, así que decidimos grabarlo.
Y lo pusimos todo en un curso.
Y te lo quiero contar.
Y lo mismo te interesa.
- Si quieres mejorar tu día a día con tu perro de una forma increíble, este es el curso.
- Si quieres ver y notar como tu perro va más relajado y tú también, este es el curso.
- Si quieres que tu perro entienda lo que le intentas decir en cada momento en la calle, este es el curso.
- Si quieres que tu perro colabore contigo contento de hacerlo y sin necesitar frustrarse, este es el curso.
- Si quieres ayudar a tu perro con miedos en la calle, este es el curso. Es básico que sepas ayudarle a través de la correa.
- Si quieres que tu perro pueda bajar la intensidad de sus reacciones, este es el curso. Este es el primer paso para empezar a ayudarle de verdad.
- Si quieres dejar de pasar vergüenza, darte la vuelta o cruzarte de acera cuando vas con tu perro, este es el curso.
- Si quieres ver como tu perro gracias a entender cómo debes ayudarle en la calle, mejora muchos de sus aspectos de comportamiento, este es el curso.
- Si quieres mejorar la relación diaria que tienes con tu perro, verle mejor y más contento, este es el curso.
- Si quieres por fin saber qué hacer y cómo en cada situación cuando vais con la correa por la calle, este es curso.
- Si quieres olvidarte de correas cortas, rígidas, pesadas, flexis, correas de 10 metros, multiposiociones llenas de anillas, y que parezca que vais sueltos, este es el curso.
- Si quieres dejar de usar premios, castigos, comandos, entrenamientos o clases de obediencia, este es el curso.
¿Quieres todo eso?
Te aseguro que después de hacerlo, no volverás a lo que haces y usas actualmente.
Y es que no somos conscientes de lo que no sabemos que se puede mejorar si alguien no nos lo muestra
Haz este curso ahora mismo porque sólo con los primeros vídeos ya estarás notando cambios
Durante 4 semanas te voy a guiar paso a paso para que seas un/a maestr@ usando la correa con tu perro sin necesidad de tirones, premios, castigos o clases de obediencia y comandos agotadores.
4 semanas donde vas a ir haciendo el mismo cambio que experimenté yo con Zar y que ahora muchísimas personas ya han seguido.
Como es un proceso, no te lo entrego de golpe, si no que lo dividimos en 4 fases para que vayas practicando e interiorizando.
Así es como aprendemos.
Y he dejado lo importante, porque menos es más.
- Si te saturo de información, colapsas.
- Si saturas a tu perro con tanta orden y comando, colapsa.
¿CÓMO ES EL CURSO?
Lo primero decirte que vas a ver a Carolina en el curso, no a mí, yo estaba detrás de la cámara.
Y no, no es que yo sea el becario, pero alguien tenía que hacerlo.
Es un curso on line de 4 semanas en vídeo dónde te explico y te muestro todo el proceso de forma muy clara y fácil de seguir.
● Cada semana se te abre un contenido bien pensado y estructurado para que vayas mejorando día a día, sin prisa.
● Menos de una hora a la semana de vídeos y 7 días de práctica con tu perro en cada salida.
● Esto son 21 oportunidades de mejora, si es que sacas a tu perro 3 veces al día.
Está explicado de forma tan clara que incluso me vas a ver a mí haciendo de perro en algunas de las “lecciones”, mientras Zar está tumbado al lado mío mirando si lo hago bien o mal.
Ahora vivimos con Oskar, al que adoptamos con 9 meses en Septiembre de 2020.
Y vas a ver vídeos con Oskar tan sólo un mes después de que llegara haciendo lo que te vamos a enseñar en este curso.
Porque es donde vas a llegar con tu perro, si quieres.
En Octubre de 2020, 4 semanas después de llegar Oskar a nuestras vidas, vas a ver como un cachorro de 30 kilos que al principio pensaba que la calle era un parque de atracciones, va con la correa tal y cómo te vamos a enseñar.
Creo firmemente que si te doy ejemplo de que yo mismo y Carolina hacemos lo que te vamos a mostrar, te vas a implicar más.
Pero vayamos al curso en sí.
En concreto, las 4 fases del curso se dividen en:
1ª SEMANA
LAS BASES.
Son 6 vídeos.
Si no ponemos los cimientos bien, la casa se cae.
Así de simple.
Esta primera semana simplemente vamos a cambiar una serie de cosas con las que ya vas a notar cambios.
No hay mucho más que hacer, salvo hacerlas.
Sin prisas y sin expectativas (que es lo peor que puedes hacer)
Sólo se hacen y vemos y notamos los cambios . Pero hay que implicarse y hacerlas, claro.
➤ Y aquí ya te digo qué correa debes comprar y porqué.
Será con esta correa con la que consigas bailar con tu perro.
No usar esta correa o similar, te hará mucho más difícil lograrlo.
Y vale menos de 10 euros o 10 dólares.
➤ Y vamos a pasear con arnés. Y sin es con asa mucho mejor. No te preocupes por nada porque te voy a recomendar varias opciones.
2ª SEMANA
Empezamos la “chicha”.
Vemos, analizamos y explicamos las situaciones más habituales que se dan con nuestros perros durante el paseo con correa y lo dividimos en dos partes:
● LA TEORÍA. Explicando al detalle qué hacer y cómo hacerlo.
● LA PRÁCTICA de toda esta teoría con perros reales en situaciones reales del día a día.
En esta práctica vas a ver a varios perros distintos.
- A una boxer con uno de nuestros clientes.
- A un dálmata con el que nunca habíamos paseado con correa y vamos grabando a tiempo real para que veas insitu todo lo aprendido en la teoría.
Es importante que sepas que este perro en su día a día tiraba muchísimo de la correa e iba como "pollo sin cabeza"
Y te vas a dar cuenta de cómo en un paseo urbano que duró 1 hora, al poner en práctica todo lo que tú vas a aprender, sólo en 1 hora, conseguimos llegar a sincronizarnos por completo a través de la correa.
- Y por supuesto a nuestro perro Oskar en muchas de nuestras situaciones del día a día en nuestros paseos con correa.
Y será la hora de salir y practicar.
Cuanto más practiques, más avanzáis (los dos).
3ª SEMANA
Esta semana, donde ya estás practicando las dos anteriores, vamos un “punto” más allá y afinamos todavía más cada situación para llegar a la excelencia.
Lo ves y… a la calle a disfrutar de tu nueva forma de pasear con tu perro.
Recuerda: La práctica es la clave y se hace divertido ver como tú y tu perro vais como alucinados viendo todos los cambios.
4ª SEMANA
Esta semana te analizo al detalle paseos reales de clientes nuestros que ya han hecho este curso y ya son maestros en pasear así con sus perros.
Tú ya deberías estar casi ahí en cuanto a cómo vais ahora, pero un análisis de estos vídeos de personas que hicieron este curso, te va a ayudar muchísimo.
Es verlos y te vas a querer ir a la calle con tu perro, verás.
FIN DE CURSO
Vamos a repasar para que veas cómo empezaste y te parecía difícil, y cómo deberías estar tras estas 4 semanas.
Cómo ahora ya tienes todos los conocimientos y cuando ves un vídeo mío ya VES todo a la perfección porque tú mism@ ya lo estás poniendo en práctica en cada paseo con tu perro.
Solo quedarán seguir y afinarlo hasta la excelencia en tu día a día.
PERO ESPERA...PORQUE HAY MÁS
Ya que es una edición algo especial y limitada a sólo los primeros 1000, voy a añadir al curso algo que va a dar un empujón todavía más fuerte a estas 1000 primeras personas que accedan al mismo:
1.- Sesiones semanales de soporte de dudas:
En esta edición especial si entras ahora, todas las semanas estaremos contigo en directo una vez a la semana para tratar todas las dudas que te surjan sobre tu evolución en el curso.
Cuanto antes entres al curso, más sesiones de dudas y preguntas tendrás para que te ayudemos.
Estas sesiones están programadas los Jueves a las 17:00 horas (Hora España), y se imparten en un grupo de Facebook privado que hemos creado para este seguimiento y al que te daremos acceso al ingresar al curso.
Nos dejaras tus dudas, las resolveremos en estas sesiones y podrás participar directamente con nosotros.
○ Jueves 7 de Julio
○ Jueves 14 de Julio
○ Jueves 21 de Julio
○ Jueves 28 de Julio
○ Jueves 4 de Agosto
○ Jueves 11 de Agosto
○ Jueves 18 de Agosto
Si no puedes estar en directo, las dejaremos grabadas para que las puedas ver más tarde.
Después daremos por finalizado las sesiones, pero tú seguirás avanzando, ahora mucho más rápido.
2.-Masterclass "Cómo enfocar el día a día con tu perro para que todo vaya de cine"
Era Domingo, lo recuerdo perfectamente porque habíamos salido a desayunar. Miré el móvil y vi la publicación de Isra en nuestra comunidad privada sobre algo que le estaba pasando con Senker y Adele, sus perros.
Necesitaba ayuda.
Llegué a casa, fui directamente al despacho tal cual, con ropa y cara de Domingo sin hacer nada, encendí el móvil y empecé a trasmitir en directo respondiendo a su duda.
La charla duró 1 hora y cuarto en forma de contestación a un miembro de la comunidad privada de Actituders de La Voz de tu perro, pero trasmití para todos. En ella desgrano casi todo lo que se debe hacer con un perro para evitar muchos de los problemas con los que nos encontramos todos y que a toda la comunidad le pareció Brutal lo que dije en ella.
En casa, en la calle, cuando nos desmotivamos, etc
Doy un montón de pautas y sólo este vídeo puede valer más que todo el curso de correa.
Esta Masterclass la tendrás disponible una vez finalices el Curso Maestría con la correa o si accedes al paquete Total donde añades "Maestría con la correa en los encuentros con otros perros", también la tendrás al finalizar.
¿Y quién más te puede ayudar a darte cuenta de todo esto que te cuento?
Pues personas que ya no cambian esta forma por nada.
Advertencia: Estos testimonios de familias donde comentan cómo se sienten ahora no son significado de que tú vayas a estar igual. Sólo lo logras si te implicas tal y como lo hicieron ellos
Ellos ya pertenecen a la "manada de los 3 metros"
Mira algunas:
He seleccionado diferentes tipos y razas de perro para que veas que cualquiera puede llegar a la excelencia con sus perros sabiendo manejar la correa de la forma que te vamos a enseñar.
En estos testimonios, hay personas que conviven con un Husky, un mix de Yorkshire, un Pastor Alemán, un Bretón, un Mix de Galgo, un Boxer, un Shiba, un Cocker, un American Statffordshire, un Setter, un Golden...
Berni y Juneu
El curso de correa ha significado un antes y un después en los paseos. Para mi es un curso imprescindible para todas las personas que conviven con un perro
Antes de hacer el curso el paseo era una lucha entre los dos. Yo tirando que era corta mientras él empujaba y empujaba. Con su tamaño y fuerza era un sufrimiento continuo.
Ahora estoy deseando que llegue el paseo para disfrutar con él donde la correa ha pasado de ser un "arma" para sujetarlo a ser un instrumento para entendernos.
Lo que más me ha gustado del curso aparte del formato es lo completa y detallada que est á la información, lo fácil que es seguirlo y ponerlo en práctica y los vídeos con ejemplos reales. La forma y metodología es absolutamente novedosa nos abre los ojos a una nueva manera de entender la relación con nuestro perro.
El curso es una parte de un TODO, una manera de entender a mi perro en su conjunto.
Las técnicas aprendidas, los cambios espectaculares en tan poco tiempo en los paseos con correa no son más que una pequeña parte de una nueva forma de relacionarme con Juneu.
No puedes perder la oportunidad de hacer este curso, porque no sólo te va a aportar todo lo necesario para disfrutar de los paseos con correa, sino que vas a tener todas las bases para disfrutar de la convivencia con tu perro.
Loli, Pictolin y Mentol
Este curso me ha dado calma, paz y tranquilidad conmigo misma, con mi familia y por supuesto con mis perretes.
¿Qué te voy a decir de este curso!, pues que es maravilloso, divino, estupendo, como todo lo que hacen Carolina y Jose. Siempre pensando en una mejor convivencia con nuestros peques.
Con Pictolin el paseo era un suplicio. Siempre tirando, y cuando sacaba a Mentol con él eso ya era una tortura. Cada uno tirando para un lado y se cruzaban sin parar. Me dolían las manos de la tensión de la correa.
Lo que más me ha gustado son las explicaciones tan detalladas de Carolina, la chispa de Jose y que no se saltan ni un supuesto. Explican todas las situaciones posibles que se te pueden dar en el paseo con tu perro.
Nunca había encontrado antes a nadie que hiciese lo que hacen ellos.
No te lo puedes pensar porque no te vas a arrepentir.
Vas a dejar de salir a pasear a tu perro para salir a pasear CON tu perro. Vas a Bailar con tu perro como bien dice Carolina.
Y qué decir de Carolina. Carolina Rodriguez es una persona que te transmite ternura y calma. Ella es hoy por hoy la persona que más comprende a nuestros perros y te ayuda a que tú los comprendas mucho mejor.
Nieves y Laia
Antes de hacerlo sólo pensé que me iba a ayudar, porque seguía a Carolina y Jose y sabía que iba a ir bien, pero ha sido mucho más. Me ha ayudado infinito.
El curso me ha ayudado a ir con mi perra sin tirones, fluyendo juntas, acompañándola, en conexión absoluta.
Laia iba tirando siempre de la correa y yo iba por detrás en tensión. Era muy difícil pasear con ella porque yo quería ir por un lado y ella por otro y no nos entendíamos.
Ahora va más tranquila porque sabe que es su paseo, que yo la acompaño y no necesita tirar.
Para mi fue comodísimo hacerlo online desde mi casa sin tener que desplazarme y a mi ritmo.
Realmente se consigue una gran conexión con tu perro y mejora el vínculo.
Está explicado muy claro y ameno. Todo lo que debemos hacer con ejemplos muy visuales, y además lo puedes revisar siempre que quieras. Nunca había oído hablar de esta forma de entender la convivencia con Laia y nunca antes había visto nada parecido.
Si quieres ir con tu perro tranquilo, que sea feliz y tú también , que la correa no sea un yugo sino una manera de entenderos en silencio y conectados te recomiendo mucho este curso.
Y de Carolina y Jose decir que no hay nada en el mundo como ellos. Si quieres a tu perro , lo respetas y es un miembro más de tu familia , tienes que ser parte de La voz de tu perro como lo soy yo. No hay más.
Anna y Sira
El curso me ha aportado seguridad, muchísima seguridad.
Este curso me ha dado todos los conocimientos necesarios para que Sira dejara de tirar de la correa y una herramienta estupenda de comunicación con ella.
Antes los paseos eran un suplicio. Todo el tiempo tirando y yo cansada de tener que hacer fuerza para sujetarla o corriendo casi arrastrada por ella.
Ahora los paseos son maravillosos. Nos entendemos a la perfección y es un gustazo pasear con ella con correa.
Estoy enamorada de este curso sin ninguna duda. Es muy fácil de poner en práctica y muy visual.
Nunca hasta ese momento había visto nada parecido en lo que se refiere a la convivencia con Sira y ahora sé que es la única forma de convivir juntas.
Cuando ves que tu perro si entiende y responde a lo propuesto te da mucha seguridad y tranquilidad.
¡No pierdas ni un segundo más!
Hay un antes y un después del curso El paseo perfecto.
Y sin ninguna duda Carolina es una auténtica autoridad en la materia y una persona de una maravillosa sensibilidad.
Carolina es ángel de los perros.
Rocio y Thai
Me ha gustado muchísimo este curso. Es rápido y sencillo de seguir. Está muy bien explicado y se entiende de maravilla para aplicarlo en tu día a día.
Salir a la calle con Thai era un caos. No paraba de tirarse la correa y en varias ocasiones me tiró al suelo.
Ahora los paseos son tranquilos y relajados, nos compenetramos y en esencia todo fluye.
¡Viniendo de Carolina y Jose sabía que iba a valer la pena!, que no me iba a decepcionar y que me ayudaría mucho en los paseos.
Quiero destacar del curso la sencillez a la hora de poder aplicarlo en los paseos con tu perro.
Solamente he encontrado esta forma de relacionarme con Thai en La voz de tu perro.
Me ha aportado un
entendimiento increíble mutuo entre Thai y yo.
Es un curso indispensable para poder pasear tranquilo con tu perro.
Quiero destacar que Carolina es nuestra referencia de calma. Una Crack con todas las letras.
Sólo podría decir cosas buenas de ella.
Chus y Hachi
Este curso me ha aportado muchísima tranquilidad, calma y menos tirones en los paseos. Ya no voy en tensión tirando siempre de Hachi.
Antes el paseo era un suplicio, siempre con tirones cuando quería cambiar la dirección. Yo estaba siempre tensa.
Ahora tengo tranquilidad en los paseos y mi perro y yo nos entendemos.
Sus vídeos y ver cómo aplicarlo todo es fantástico y además puedes repasarlo siempre que tengas dudas.
Es increíble lo bien que explican las diferentes situaciones que te puedes encontrar. Te queda todo clarísimo.
Para mí esta forma de relacionarme con Hachi es algo totalmente nuevo. Nadie te explica de esta forma cómo manejar la correa para comunicarnos y pasear tranquilos juntos.
¡No te lo pienses ni un segundo!
Empezarás a comprender a tu perro para poder comunicarte con él y la correa será un instrumento de comunicación.
Carolina es algo más que una profesional. Lo que más me gusta de ella como profesional es que sabe como te sientes en cada momento y te lo transmite. Gracias Carolina.
Monica y Nanuk
Confío tanto en Jose y Carolina que no dudé un segundo en adquirirlo.
Además el curso está tan bien explicado y tiene tantos ejemplos reales que no sentí en ningún momento que me faltara absolutamente nada.
Lo recomiendo al 200%. Es sencillo de entender con un material que nadie conoce al pasear con sus peros.
Quiero destacar lo bien explicado que está y todos los matices que tiene.
Miriam, Leo, Eric y Linda
Cuando vi que era online pensé que encajaba perfectamente en lo que yo quería. Un curso sin horarios al cual acceder cuando quisiera a mi ritmo.
Ya era seguidora de La voz de tu perro y confiaba plenamente en ellos y en el excelente contenido que debía tener.
Una vez hecho el curso online opino que es un curso super completo, fácil de entender y poner en práctica. Antes de hacerlo me imaginaba que era bueno, pero superó todas mis expectativas con creces.
QUIÉN IMPARTE ESTE CURSO Y A QUIÉN VAS A VER TRAS LA PANTALLA:
Carolina Rodriguez
Cofundadora de La voz de tu perro junto a Jose Montero.
Creadora del concepto CONVIVENCIA HUMANO-CANINA SIN PREMIOS NI CASTIGOS y del MÉTODO GLOBAL abarcando cada momento en la convivencia entre los perros y sus familias.
TRABAJA CON LAS PERSONAS TANTO O MÁS QUE CON EL PERRO, PORQUE SON LAS PERSONAS LAS QUE TIENEN QUE CAMBIAR Y ENTENDER.
Ha cambiado de forma radical el pensamiento humano sobre los perros.
Con más de 3000 familias en sesiones presenciales impartidas y otras tantas on-line con familias en más 23 países tiene una experiencia sin precedentes en este campo.
Ayuda con su trabajo a miles de familias en todo el mundo a ser conscientes del cambio de mentalidad que tenían que realizar ellos mismos para conseguir una convivencia plena y tranquila junto a sus perros.
Algunos de los comentarios sobre mí y mi trabajo que me llenan de satisfacción por lo que hago
Anna y sira
No tengo ninguna duda de que Carolina Rodriguez es una autoridad mundial en lo que se refiere a perros.
El conocimiento que tiene sobre ellos junto con su ENORME calidad humana me permiten afirmar que no hay nada que le ocurra a tu perro o a ti con tu perro que ella no pueda ayudarte a resolver.
Carolina y Zar
Carolina nos ha ayudado a entender a Zar y su mundo de manera natural.
Nos ha ayudado a analizar y comprender nuestros miedos para que él pueda superar los suyos. Desde la tranquilidad, la calma, el cariño y el entendimiento mutuo.
Nos ha hecho ver y entender quién es Zar en su verdadera esencia. Y no podemos estar más agradecidos.
Monica y Nanuk
Carolina es mi seguridad. Es mi tranquilidad de que puedo ayudar a Nanuk en cualquier aspecto de su vida.
Me ha dado todas las herramientas que necesito para que Nanuk y yo seamos felices juntos. Tenerla en mi vida me da una paz que no se paga con nada. Su cercanía es una de las cosas que más me gustan de ella. Siempre pendiente, siempre involucrada. Vamos, lo mejor de lo mejor.
¡NO TE PIERDAS LA OPORTUNIDAD ÚNICA DE TENER TAMBIÉN EL CURSO "MAESTRÍA EN ENCUENTROS CON CORREA" (precio unitario 197 euros)
POR SÓLO 75 EUROS MÁS!
Si lo añades consigues el pack completo
"Maestría total en el manejo de la correa con tu perro"
¿Tiene garantía de devolución?
La Ley me obliga a poner una garantía de 7 días por si no es lo que estabas buscando, así que, sí, tienes dos semanas para ir implementando y si no estás viendo las mejoras en el manejo de la correa y compruebo que has visto el curso, te devolveré el dinero. Sólo tendrás que escribirme un mail. No te haré preguntas.
Preguntas frecuentes que quizás te estés haciendo:
Voy a intentar responderte aquí a algunas de las dudas que puedas tener sobre el curso:
¿Cómo y cuándo es la formación del curso?
¿Si mi perro es reactivo o tiene miedos, este curso me va a ayudar?
¿Qué tipo de personas han hecho este curso?
Mi perro va a dejar de tirar de la correa con este curso?
Si mi perro no tira de la correa, ¿Necesito este curso?
¿Voy a conseguir que mi perro esté pendiente de mi durante el paseo?
¿Este curso me va a ayudar a gestionar los encuentros con otros perros?
¿Cuánto cuesta el curso y por qué hay una opción más cara?
¿Puedo ver el curso todas las veces que quiera y necesite?
¿Tiene soporte para mis dudas?
Mi nota personal
"La verdadera relación entre dos individuos de la misma o diferente especie o género sólo tiene un significado: Entender las necesidades reales del otro como el ser que es, y no como el que nosotros queremos que sea.
Así tus necesidades serán cubiertas también"
Firmado: Jose Montero y Zar